Cómo publicar en Reeditor



Vídeo de cómo publicar en Reeditor




Preguntas frecuentes



Cuentas y perfil


¿Cómo puedo crear una cuenta en Reeditor?
Diríguete al siguiente enlace: www.reeditor.com/registro. Ahí deberás ingresar tu habitual correo electrónico y proporcionar una contraseña para tu cuenta en Reeditor. A continuación recibirás un correo electrónico que te permitirá activar tu cuenta en un solo click.

Ya cree una cuenta, pero aun así al intentar ingresar me dice que la cuenta no existe
Recuerda que para poder activar tu cuenta, deberás validar previamente a través de un correo que recibiste luego de tu registro. Si no encuentras el correo electrónico en tu bandeja de entrada, revisa si puede haber sido erróneamente almacenado en mensajes no deseados. Si no has podido encontrar el correo, es posible que el correo ingresado no haya sido el correcto, con lo cual resulta conveniente registrarte nuevamente.

No recuerdo mi contraseña
Ve hasta www.reeditor.com/login, ahí ingresa tu correo electrónico y has click en el enlace “recobrar mi contraseña”. Con ello recibirás un correo electrónico con las instrucciones para reestablecer tu contraseña.

Quiero editar la información de mi perfil
Al entrar en tu sesión en Reeditor, encontrarás dentro del panel de control un enlace llamado “Perfil”, ingresando en él se te mostrará toda la información que te representa pudiendo editarla directamente en cada recuadro.

¿Es necesario crear una cuenta para poder comentar?
Queremos fomentar la información de calidad y discusiones constructiva, por ello deseamos que tanto artículos como comentarios tengan un creado responsable y criterioso.



Publicar artículo


Cómo puedo publicar
Lo primeo que debes hacer es crear una cuenta en Reeditor. Una vez que hayas hecho este paso e ingreses en tu sesión en Reeditor verás en la parte superior derecha de tu pantalla un botón azul “+ nueva publicación”. Haciendo click en él te llevará hasta la ventana donde podrás escribir directamente tu artículo. Sólo en la creación de tu primer artículo, se te pedirá información adicional para que complementes tu perfil. Esta información es de gran importancia para que tus lectores puedan evaluar tu idoneidad y expertise.

Cuento tiempo queda guardada mi columna
Reeditor no sólo te permite publicar y dar a conocer tus artículos, sino que también funciona como un gran reservorio que te permitirá crear portafolios con todas tus publicaciones. Ofrecemos un espacio gratuito donde tus publicaciones estarán correctamente almacenadas según el usuario lo requiera.

Como puedo aparecer en portada
Cuando publiques en Reeditor, verás en el costado derecho una serie de recomendaciones sobre las mejores prácticas que debiese seguir tus artículos. Así, según llegues al 100% de las recomendaciones tu artículo aparecerá inmediatamente en portada.

No puedo cargar una imagen
Tanto para la fotografía de tu perfil como para la imagen que acompañe tus artículos la extensión de dicho archivo deberá ser jpg. jpge, etc. Además, estos archivos deberán tener un peso entre los 30kb a 100kb.

Quiero publicar un artículo que no es de mi autoría
Esto será posible sólo en el caso en que su autor te haya entregado una autorización para hacer uso de ese material. De otra forma será un incumplimiento de los Términos y condiciones que rigen Reeditor.

Puedo editar una columna una vez que ya está publicada
Una vez que hayas realizado tu publicación, puedes acceder a tu portafolio y en el costado derecho del título de tu artículo a publicar encontrarás éste icono, que al hacer click en él te mostrará tu artículo en formato edición.

Quiero saber cuántas personas ha visto mis artículos
Una vez que entres en tu sesión, verás un menú titulado “estadísticas”, en el podrá ver en forma agregada o en detalle todas las visitas y comentarios que han recibido tus artículos.

Puedo añadir un video
El formato de Reeditor, centrado en textos, no permite la inserción de videos, sin embargo puedes hacer una llamada a un vídeo o imagen externo a través de la utilización de los enlaces.

¿Que extensión de texto puede tener mi artículo?
El formato admitido es de 65.000 caracteres, que resulta aproximadamente equivalente a 10.000 palabras o a 6 planas de hoja tamaño A4.



Comunidad


Cómo compartir mis artículos y perfil
Tanto al final de cada artículo como la parte inferior de la página donde se muestra el perfil de un columnista encontrarás el siguiente símbolo “Compartir”. Al hacer click sobre él se desplegarán opciones para poder compartirlo en diversas redes sociales como igualmente enviar por correo.

Quiero invitar a un amigo a publicar en Reeditor
Reeditor es una plataforma abierta y en continuo crecimiento. Si quieres invitar a alguien que comulgue con los valores de la comunidad que mueve Reeditor será siempre muy bienvenido.

Cómo contactar con otros columnistas
Si se cumple la condición mutua de seguir a un columnista, podrás enviar a este un mensaje privado

Necesito denunciar un artículo
Si crees que un artículo está incumpliendo los Términos y Condiciones que rigen Reeditor, podrás ayudarnos a cuidar el ambiente y comunidad. Para ello al clickear en el icono ubicado al final de cada columna, “Denunciar”, se enviará un correo automático a un editor interno de Reeditor que revisará el artículo y tomará las acciones pertinentes.

¿Porqué hay ediciones de Reeditor para cada país?
Nos interesa poder entregarte la información que responde a tus intereses. Cada una de las ediciones de Reeditor hace posible que tanto noticias globales como locales puedan encontrar el eco e importancia que requieran.


Si no has encontrado la información que buscabas, puedes contactar con nosotros.