. ImprentaMadrid.com, una imprenta online con grandes conocimientos al respecto, nos da las claves para conseguir las mejores técnicas de buzoneo. Entre los consejos facilitados por ImprentaMadrid.com, hacen especial hincapié en definir al 100 % el producto u oferta que se quiere lanzar al mercado. Hay que saber diseñar un producto llamativo y especial para el mayor número de clientes posibles. Será importante estudiar si es una oferta temporal o si se tratará de un producto más estable en el tiempo, esto será clave para su urgencia en la producción y reparto.
Para que el buzoneo llame la atención como debería, el diseño del flyer o folleto ha de ser perfecto. No hay que abusar de la letra y el texto ya que si no muchos clientes ni se pararán a mirarlo. El diseño es clave para lograr el éxito. Hay que definir al máximo cuál es el mensaje que se quiere dar, no hay que tratar de incorporar todos los productos y/o informaciones que se quieran dar, sino incentivar a que se conozcan más en el futuro.
Si además en la parte del diseño también conseguimos ser diferentes, no ser tan solo un papel que cae sobre el buzón, la llamada de clientes será mayor. Hay muchas empresas dedicadas a hacer flyers diferentes y llamativos que ayudarán enormemente en el buzoneo. Para aportar este punto de diferencia, últimamente se opta por incluir otros métodos al buzoneo. Por ejemplo, se incorporan códigos QR que lanzan al público a una página web. Por último, estudiar perfectamente la geosegmentación, es decir, los territorios por lo que se hará el buzoneo. Aunque sea un paso menos gráfico o creativo, sin una buena geosegmentación no se dirigirá a los potenciales clientes ideales y la mayor parte del gasto se invertirá en falso. Con una buena planificación se determinará cual es la sección del público más conveniente para acertar en el incremento de ventas y clientes.