Estamos midiendo la Pandemia?

Cuando se necesita medir la presencia de una patología en una población se requiere contar con un conjunto de herramientas para el diagnóstico.La medicina por lo general se basaba en la observación clínica, en tests de laboratorio y en imágenes radiológicas para realizar un diagnóstico de síndrome respiratorio agudo. Sin embargo, según la guía de recomendaciones de la OMS, un "caso confirmado" es "una persona con confirmación de laboratorio, independientemente de los signos clínicos y síntomas." 

 

.La medicina por lo general se basaba en la observación clínica, en tests de laboratorio y en imágenes radiológicas para realizar un diagnóstico de síndrome respiratorio agudo. Sin embargo, según la guía de recomendaciones de la OMS, un "caso confirmado" es "una persona con confirmación de laboratorio, independientemente de los signos clínicos y síntomas." 
En esta nueva Pandemia es suficiente dar positivo en el test de coronavirus para ser parte de las cifras oficiales mundiales.

Lo más curioso es que en algunos casos, la confirmación de laboratorio no deriva en una manifestación clínica, o el paciente, apenas desarrolla síntomas leves, como fiebre, tos y malestar general. 

Podemos hablar de un aumento de peligro debido a un incremento de casos positivos de personas que transcurren cuadros leves? Es válido alarmarse y experimentar temor por la presencia de un virus, cuando según la OMS sólo un 5% de los positivos desarrollará un cuadro de gravedad? 

No estaremos midiendo sin diferenciar entre lo leve, moderado y grave? No es acaso en toda patología el grado de gravedad lo que conduce al miedo? Por qué el mundo experimenta terror en forma generalizada si los casos graves representan sólo un 5% del total?

La comunicación de cifras diarias de casos positivos sin diferenciar: salud (asintomáticos) de enfermedad; sin diferenciar cuadros leves, de cuadros moderados y graves, pudo haber conducido a la población mundial a una lectura apresurada de datos y una sensación de peligro basada en cifras elevadas que no guardan relación con la clínica?

Lo que nos informan diariamente en televisión es una cifra que engloba varios estados de salud diferentes: asintomáticos, cuadros leves, cuadros moderados, cuadros graves. Antes de entrar en pánico, indaga las cifras de cada uno de estos grupo y luego evalúa si justifica un nivel de alarma tan alto a nivel mundial.

Lee el Próximo Articulo!: Link aqui

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales