Yo sí, y con el paso de los años he ido valorando más el poder
trabajar en un espacio limpio y ordenador. De hecho, valoro tanto la limpieza,
que cada vez que he cambiado de trabajo me he preocupado por conocer
personalmente al señor o señora que limpia las oficinas. No soy un maníaco no,
sólo me interesa conocer, como mínimo, el nombre de esta importante persona.
Mantener el espacio de trabajo perfectamente limpio y libre de
suciedad es fundamental para garantizar la salud de los trabajadores y para que
los clientes y las visitas tengan una buena impresión del mismo y de la propia
empresa. ¿Cuál es la mejor manera de que esté siempre en buenas condiciones?
Contratando un servicio especializado en la limpieza de oficinas como el que
ofrece Grupo Mac-Ser, con más de 25 años de
experiencia en el sector.
Plan
correctivo: consiste en reparar las posibles averías o fallos que puedan
ir surgiendo de manera puntual en los espacios.
Plan
predictivo: se incluyen las revisiones a instalaciones eléctricas como
ascensores o detectores de incendios entre otros, fundamentales para
garantizar la protección de los usuarios y del propio edificio.
Salud de los trabajadores.
Existe una relación directa entre la motivación y el orden/desorden. Cuanto más
ordenado esté nuestro entorno, mejor será la concentración y la atención.
Refuerzo de los valores corporativos.
El hecho de que el mantenimiento esté llevado a cabo por una empresa externa
nos da la seguridad de que será un equipo profesional y especializado en el
sector quien se encargue de todo.
Además de los beneficios comentados, cabe
destacar que el propio personal de la empresa va a trabajar con una actitud pro
activa y contaremos con un personal más
motivado Queda demostrado que la contratación de este
servicio es un punto muy favorable de cara a las empresas que quieren mejorar
su imagen, garantizar la salubridad de sus trabajadores y, además, incrementar
la seguridad de todos los usuarios ya sean empleados, visitas o clientes.
Javier Abogado, Abogado
Yo he trabajado en empresas donde la cultura empresarial no invitaba al orden, y creo firmemente que la actitud que uno pueda tener influenciará la de los demás.
Es como esa persona a la que cada día dices "buenos días" y nunca contesta. Podrá no contestar pero algo dentro de ella se revuelve con cada saludo, le afecta, seguramente para bien
Oscar Davila Guzman, Consultor ERP
Pienso yo que todo parte desde el administrador general (jefe), si ésta persona no tiene esa motivación de tener un lugar limpio, organizado y todo en buen estado, ninguna otra persona tendrá lamentablemente esa visión. Aunque un empleado nuevo llegue con animos de mantener el lugar ordenado, con el tiempo las malas costumbre lo acorralan.