Multitudes que avanzan imperceptibles.Progreso romántico y pujante de polinesios y vikingos, iberos y mongoles. Resuena el tambor ashanti y yoruba africanos.Desolación y despertar de Monterroso con Borges en una oda.Oh Latinoamérica! De fortuna, riqueza, desarrollo potencial.Cultura de filosofía desconocida, del nadaísmo, nada quedó.Del azteca al gaucho, del inca al garimpeiro todo desapareció.Orgullos y esperanzas de futuro utópico, en la tierra de anticipado despertar,para decirle al gallo que debe cantar.Oh Latinoamérica! Sonora que danza y silva, con Cortázar y el Che, Silvio vino a trovar,para enfrentar los ajenos yugos de heces.Cumbia y Danzón, Guaracha y Guaguancó.Mambo, Rumba y Samba no me haga el Reggaeton.Con Violeta Parra, Gracias a la vida y luego un ron Oh Latinoamérica! Esto de la oda deviene en rap a la moda. Flaites, ñeros, turros y narcos.Cholos, Emos, chetos, y gomelos.Sifrinos, Skatos, Chakas, Pelolais, Otakus y Rastas.Reggaetoneros, Skinheads pokemones y Mareros.Ya se sabe sin tribu, solo hay caspa.Oh Latinoamérica! Marimba y maraca en conjuro del yagé.Echenique y Benedetti riéndole a Galeano,Lucidez furiosa del rechazo a la injusticia,verdades como templos que resuenan en ChapultepecOh Latinoamérica! Sensual, devoción eterna al carnaval.Sexo de montaña, mar y selva más allá del arrabal.Garrota de Machu Picchu, mulata del Aconcagua, mapuche del caribeDanza de músicas en las cordilleras de tu piel,Tez de justa melanina, sonrisa de exuberante sol,Besas el poema que deviene en oraciónOh Latinoamérica! De cuate, socio y hermano.De Mi pata, de M´hijito, todos paisanos.De indoblanquinegros, o de blanquinegriindios.De aparcero, camarada y compañero. Negriindoblancos diciendo: No!No al militarismo, y a la oligarquía.No al chauvinismo ni a la burocracia con su hipocresía. No al a la clerecía ni a la antropofagia de la carestía .Oh Latinoamérica! De contingentes.Ron de las Antillas con tango de amargura.Petróleo de miseria de Maracaibo hasta los Hornos.Talas de selvas ya invisibles.Llantos del Río Grande, oraciones a los muertos,Más de doscientas millas de ahogos, mas de cien años de silenciosOh Latinoamérica! Hasta la soledad se ha llena de nostalgiaMatar al indio y salvar al hombre para usurpar las tierrasNegación de su identidad diferente. América, hoy, ciega de racismo, no los veY discute entretenida si el conquistador de ayer malo fue Cinco siglos de negocio cinco siglos de genocidio hoy tambiénCivilizarse o morir en nombre del dios del ProgresoBorrarlos del mapa o borrarles el alma, aniquilarlos o asimilarlos: el genocidio o el otrocidio.Oh Latinoamérica! Desde Tumaco preguntan y donde esta Maldonado?Las madres de Mayo responden: desaparecido!, desaparecido!Femicidio en Veracruz tiembla la tierra en OaxacaLo sentí en Guanajuato, Macondo no es Alto Mira y Frontera. Un relato sin ficción, es puro asesinatoOh Latinoamérica! Pseudo presidentes infantiles,jugando a levantar muros.Acaso temen que pasen dictadores uniformados de democracia?Vaya falacia.Salimos de Guatemala y entramos en guatepeor.para luchar contra el populismo dizque liberticidio, Propone ella en su canción,Verborrea para incautos. Viva puerto rico libre! Cóndores de estampitas. Volver a los pumas no es leyenda, donde esta la confederación iroquesa? Demasiada utopía para tanto blanquito.Oh Latinoamérica! De banquete, cacao de los dioses,Papa, maíz y ñame es el pan de la mesa.Hijos de la tierra nutridos en sus ríos,Bebiendo de la chicha del gran bachue.Después de la Luna de Xelajú,Oh Latinoamérica! Navegando por Ferrocarril para los Andes,Llevando Barriletes de Sumpango y Lágrimas de ThelmaEn Chichicastenango, Nardos en la MontañaEn Concepción Tutuapa, AzucenasEn el Río Polochic, Alpargatas de CaperoY en Zacapa, un vals.Oh Latinoamérica! que al decir de Neruda, "ya vendrá un día,en que libertaremos la luz y el agua, la tierra, y el hombre, y todo eso, para voz será".Oh Latinoamérica! Decía el poeta, «Américas purísimas, tierras que los océanos guardaron intactas y púrpuras. Siglos de colmenares silenciosos, pirámides, vasijas,Ríos de ensangrentadas mariposas, volcanes amarillos y razas de silencio, formadoras de cántaros, labradoras de piedra.» ¡Esa es latinoamérica del 12 de octubre!Eso es, creo yo, la latinoamérica del día de su resistencia.Oh Latinoamérica! Para Llenar la historia con su pasoOh Latinoamérica! Para Llenar con sus andares los días.Serge G Laurens 12 de octubre 2017Día de la Resistencia Indígena Referencia musical:Calle 13 - Latinoamérica