.
Bien, empecemos desde el principio, hoy en día la formación
e-learning está en auge, no solo como medida de formación para jóvenes y no tan
jóvenes sino también para dar puestos de trabajos a programadores,
etc.
Las ventajas de esta son obvias, el poder conectarte desde la comodidad de
tu casa a cualquier hora e ir a tu ritmo (más o menos, esto ya lo explicare más
adelante), el poder enviar un correo electrónico o llamar para resolver dudas
con un tutor, el ahorro de comprar libros y demás ya que es totalmente en line
o en pdfs en el ordenador.
Muchos de estos cursos tiene practicas (es lo recomendable si haces uno) y
pasados unos meses finalizando todo el curso te mandan tu diplomita y ya tienes
horas de experiencia sobre algún ámbito en tu CV.
Las desventajas, bueno, así en principio a mucha gente la formación e-learning
le echa mucho para atrás pensando en que es una estafa o que
el titulo no le vale para nada. Siempre hay que contrastar
por Internet opiniones y antiguos alumnos en qué tipo de curso o
centros nos metemos, yo misma casi pico en una de estas estafas y
me falto el pelo de una gamba para soltar un pastón por un curso que jamás
me llevaría a nada.
Pero quitando lo anterior que vendría más dentro de nuestra
propia investigación, una de las grandes desventajas seria nuestra propia inconstancia,
o el no entendimiento de algunas de las aplicaciones de la formación.
Otra de las desventajas son los exámenes programados, ya que a veces
existen estos y te rompen el estudiar a tu propio ritmo, algo obvio es la vista
cansada cuando tienes que leer incesantes párrafos sobre el fondo
blanco, y las prácticas no remuneradas.
En resumen, la formación e-learning te proporcionara un
título desde la comodidad de tu casa con prácticas no remuneradas,
hará más extenso tu C.V., y a pesar de que a veces tendrás que
leer incesantemente para llegar a los exámenes programados en
principio merecería la pena por el título que aseguran te dan en unos
meses tras finalizar el curso.