.wikipedia.org/wiki/Fernando_Pessoa%20" target="_blank">Fernando
Pessoa, "Odas de Ricardo Reis"
Una vez más les hago el
recordatorio de que el pensamiento no es un proceso misterioso
emergiendo de las profundidades del cerebro. Por eso mismo sabemos
que el pensamiento no es causa de la conducta. Es más, sabemos que
el pensar es conducta en sí misma. Conducta verbal encubierta o
privada. Dicho para entendernos, la persona que emite esta conducta
es hablante y oyente a la vez.
Hoy les pido que fijen
su atención en una parte de la historia de Alfredo S. Nuestro
personaje es un hombre elegante, pulcro, de mediana edad, con un
estado físico más que correcto. A ojos de cualquier observador
externo, Alfredo S. dispone de todos los elementos ambientales
y personales, para tener acceso a un repertorio amplio de
reforzamiento positivo. Sin embargo esto no es así. Alfredo S. rumia
excesivamente sobre el pasado. En una de las reiteradas ocasiones en
que Alfredo manifestaba un estado de ánimo negativo, me dijo :
- "Ahora me encaja todo. N. [su pareja en la
época] se comportó de tal manera hace 20 años. Por eso no me
encuentro bien".
Como se decía al inicio
del artículo, el pensar como acción, y el pensamiento como
resultado de esa acción no son causa de ninguna conducta. Alfredo S.
llevaba tiempo pensando en sucesos negativos, reales o no, en un
proceso rumiativo. En este sentido carece de importancia saber
si está equivocado o no en su apreciación. En la medida en que el
pensamiento es estable y firme, Alfredo S. olvida que nadie ha
vivido nunca en un pasado o en un futuro. Como lo único que tenemos
es el presente, el resultado en este caso es que N. [su
pareja en la época] está efectivamente perdido como refuerzo
positivo para Alfredo S.
Desde un punto de vista
conductual, para el análisis de este proceso cognitivo de rumiación
o preocupación no tiene especial interés centrarse en el contenido
de los pensamientos, nuestro foco de atención está en las
consecuencias y en la función que tiene esa conducta verbal privada
para las personas amarradas al pensamiento improductivo.
Es muy importante este
análisis porque ese tipo de pensamiento, esa forma de pensar llega a
distanciar a la persona de su entorno presente. Como si de un juego
de Pac-Man
(comecocos) se tratara nuestro personaje Alfredo S. está
realmente perdido en su pensamiento rumiativo buscando la forma de
evitar fantasmas en un laberinto
sin sentido.
Tendremos ocasión de
comentar y hablar de la forma como esta conducta verbal privada
(rumiación) llega a estar reforzada negativa o positivamente. Tal es
el caso de Alfredo S., que puede haber experimentado su manera
de pensar como un refuerzo positivo si en algún momento sirvió de
solución o entendimiento de algún problema. De ese modo la
rumiación reforzada positivamente se fue fortaleciendo con el paso
del tiempo. Incluso aunque Alfredo S. quede atascado y pierda
cualquier posibilidad de refuerzo positivo real en sus relaciones
personales.
Es de gran importancia
saber que el pensar puede influir sobre lo que experimentamos como
refuerzo tanto positivo como negativo, puede influir sobre lo
que experimentamos como castigo, puede influir sobre lo que
experimentamos como pérdida de refuerzo. Queda claro por tanto que
aunque el pensamiento no es causa de la conducta, el pensar como
conducta verbal sí influye en los procesos que conducen a estados
disfuncionales de las personas.
Como cierre y complemento
a estas reflexiones les dejo con un párrafo del Profesor Ramón
Bayés que me parece oportuno:
- "La estrategia para conseguir la felicidad consiste no
en desear lo que nos falta, sino lo que no nos falta; en aprender a
disfrutar de lo que hacemos y tenemos aquí y ahora. Pegue en el
espejo de su cuarto de baño esta frase procedente de la sabiduría
popular: "Pasé la mitad de mi vida preocupándome por cosas
que nunca sucedieron"
-------------------------Puede leer otros
artículos míos sobre Análisis de Conducta en
este enlace y si le apetece ver algo de lo escrito en el blog, lo
puede hacer desde este
enlace. Usted es libre de utilizar mis
artículos de acuerdo con esta licencia
de Creative Commons si no se indica lo contrario.