. La Salud ha sido definida como un negocio y quien puede
pagar por ella, asegura calidad de vida. Pero la mayoría es atendida por el
Estado Subsidiario que no tiene prioridades claras en salud, más allá de los
reconocidos esfuerzos que ha significado el
Plan AUGE, con listas de enfermedades donde el Estado compromete
atención.
En la dinámica de las
movilizaciones sociales, la Educación del 2006 a la fecha ha cobrado máximo
interés, las calles repletas han colocado en jaque a los gobiernos, exigiendo
cambios. Pero, si esas son las reglas del juego, mientras los enfermos no se
movilicen seguirán siendo invisibles para los políticos. ¿Qué cantidad de votos
representan los enfermos en Chile? Nadie lo sabe, el Censo 2012 está
cuestionado y no contiene preguntas precisas sobre salud y enfermedades.
Por lo tanto, los
enfermos son una caja negra. Por comentarios de médicos se sabe que la salud
mental en Chile es crítica, que la depresión cunde, que la gordura mórbida y la
diabetes aumentan a temprana edad. El Gobierno emprendió a través de Cecilia
Morel la campaña Elige Vivir Sano, pero Monsanto sigue con su lobby llenándonos
de productos dañinos para la salud. Los enfermos necesitan sacar la voz y ha
sido un Periodista, Comunicador Social desde espacios de farándula -los únicos
que consiguió- el que se ha convertido en símbolo y líder de esta nueva
movilización social.
El Periodista Ricarte
Soto, el gran amigo de Felipe Camiroaga (QEPD) quien sufre y lucha contra el
cáncer, luce calvo como todos los enfermos que son irradiados, mantiene su fe y
su fuerza, con amplia adhesión de la gente que lo sigue en los matinales de TVN
y nos ha mostrado la faceta profunda de una persona inteligente, analítica y
valiente. Él ha convocado a la marcha de los enfermos, a la cual adhiero con la
mayor energía y solidaridad, por ser parte de la cohorte de chilenos que
padecen de enfermedades crónicas que cuesta llevar, por entender el drama de
quienes son postergados para ser operados y cuando llegan al quirófano ya no
hay remedio.
Esos chilenos
existen, somos millones y necesitamos que el Estado al que aspiramos se haga
cargo de la salud de los chilenos. Que las ISAPRES dejen de arrojar ganancias
siderales para sus dueños, que se fortalezca FONASA, que los médicos dejen de
ser máquinas para producir dinero y asuman el compromiso hipocrático de
servicio y se vayan a atender a las regiones, a los policlínicos construidos
que no tienen atención porque no hay doctores patriotas que se comprometan con
los lugares alejados. Hay mucho que decir en materia de Salud y es necesario
que los enfermos le digan a los estudiantes que no son los únicos que necesitan
atención pública. Y los sanos pueden acompañar a los enfermos en las calles,
por una movilización justa y necesaria.
Felicitaciones a
Ricarte Soto y estamos desde todo Chile con la #MarchaDeLosEnfermos de este 4
de mayo de 2013.