Carta abierta a Don Vicente Martínez Pujalte. - Economía - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Carta abierta a Don Vicente Martínez Pujalte.

Sr. Martínez-Pujalte:Como decía el gran Groucho Marx: “Disculpe si le llamo caballero, pero es que no le conozco muy bien”. Tras visionar varias veces sus declaraciones en una cadena nacional de televisión, como murciano, y sobre todo como profesional, siento una enorme vergüenza con sus declaraciones sobre la dación en pago e insinuar que quienes la solicitan tienen la sibilina finalidad de entregarla a la entidad financiera al perder valor de tasación para poder comprarse otra vivienda.Presumo que como murciano de nacimiento que es y diputado por estas nuestras tierras desde la V legislatura hasta la actual -vamos por la X- está usted informado de que las entidades financieras concedieron en 2012 en la Región de Murcia un total de 750 daciones en pago. Le confirmo a usted, pues en mi despacho hemos atendido a un elevado número de ciudadanos, que NINGUNO, está en poder de ir a comprar vivienda en este momento ni en un futuro a medio plazo. Creo que no debo recordarle que para comprar vivienda desde hace tiempo, además de tener la estabilidad laboral necesaria para que se conceda una hipoteca, debemos tener el 20% del precio de venta más un 12% aproximado para los gastos, salvo que compremos el inmueble a una entidad financiera donde todos sabemos que las condiciones no son las mismas. Vamos que para una vivienda de 100.000 euros o tenemos unos 30.000 euros o no hay hipoteca que valga.Creo que es un insulto hacia aquellas personas que deciden de forma inteligente dejar algo tan valioso como es su vivienda familiar, donde han pasado años y han invertido miles de euros que usted desde su posición se permita ese ataque gratuito.Opino que la dación en pago debe asumirse como normal, siempre y cuando sea exclusivamente la primera vivienda, no comparto para segunda o terceras viviendas que se pueda ejercer tal fórmula, igualmente creo que no es solución que una familia se quede 2 años en una vivienda pues el tiempo pasa muy deprisa y será posiblemente en esas futuras fechas cuando empecemos a salir de la situación de crisis que vivimos.Podría seguir con este tema debatiendo, pero claro, esta semana voy saturado, la Señora Cospedal nos dice que los votantes del PP sí que pagan su hipoteca no como otros, pues a ambos les digo que las 7 últimas ejecuciones hipotecarias que hemos atendido TODOS son votantes del PP, pero claro, ustedes, lejos de la realidad imagino que estarían dándose una ducha fría como recomienda esta semana el ministro Cañete y eso deja el cuerpo y la mente en otro estadio.No puedo terminar sin acabar como he empezado, con una frase del genial Groucho: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.

 

. Martínez-Pujalte:Como decía el gran Groucho Marx: “Disculpe si le llamo caballero, pero es que no le conozco muy bien”. Tras visionar varias veces sus declaraciones en una cadena nacional de televisión, como murciano, y sobre todo como profesional, siento una enorme vergüenza con sus declaraciones sobre la dación en pago e insinuar que quienes la solicitan tienen la sibilina finalidad de entregarla a la entidad financiera al perder valor de tasación para poder comprarse otra vivienda.Presumo que como murciano de nacimiento que es y diputado por estas nuestras tierras desde la V legislatura hasta la actual -vamos por la X- está usted informado de que las entidades financieras concedieron en 2012 en la Región de Murcia un total de 750 daciones en pago. Le confirmo a usted, pues en mi despacho hemos atendido a un elevado número de ciudadanos, que NINGUNO, está en poder de ir a comprar vivienda en este momento ni en un futuro a medio plazo. Creo que no debo recordarle que para comprar vivienda desde hace tiempo, además de tener la estabilidad laboral necesaria para que se conceda una hipoteca, debemos tener el 20% del precio de venta más un 12% aproximado para los gastos, salvo que compremos el inmueble a una entidad financiera donde todos sabemos que las condiciones no son las mismas. Vamos que para una vivienda de 100.000 euros o tenemos unos 30.000 euros o no hay hipoteca que valga.Creo que es un insulto hacia aquellas personas que deciden de forma inteligente dejar algo tan valioso como es su vivienda familiar, donde han pasado años y han invertido miles de euros que usted desde su posición se permita ese ataque gratuito.Opino que la dación en pago debe asumirse como normal, siempre y cuando sea exclusivamente la primera vivienda, no comparto para segunda o terceras viviendas que se pueda ejercer tal fórmula, igualmente creo que no es solución que una familia se quede 2 años en una vivienda pues el tiempo pasa muy deprisa y será posiblemente en esas futuras fechas cuando empecemos a salir de la situación de crisis que vivimos.Podría seguir con este tema debatiendo, pero claro, esta semana voy saturado, la Señora Cospedal nos dice que los votantes del PP sí que pagan su hipoteca no como otros, pues a ambos les digo que las 7 últimas ejecuciones hipotecarias que hemos atendido TODOS son votantes del PP, pero claro, ustedes, lejos de la realidad imagino que estarían dándose una ducha fría como recomienda esta semana el ministro Cañete y eso deja el cuerpo y la mente en otro estadio.No puedo terminar sin acabar como he empezado, con una frase del genial Groucho: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.
Atentamente,Antonio García Guerrero.

@guerreroasesor

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales