"Querer es poder" es una de esas frases que se suele decir a aquel que muestra un cierto grado de dejadez en la realización de sus tareas o flaqueza a la hora de afrontar un problema o una dificultad. Así, se le puede alentar al alumno para que enfrente los retos de alguna difícil prueba; al opositor que debe enfrentarse ante una ingente cantidad de estudio; o a quien debe cargar con una tarea onerosa. La sabiduría popular lo tiene claro: "hace más el que quiere que el que puede", pues la voluntad humana puede superar las limitaciones impuestas por la naturaleza. Cuando un ser humano, o la humanidad misma, se propone algo es capaz de lograrlo. Casos prácticos son la secuenciación del ADN, obra en la que participaron miles de investigadores en un proyecto que llevó diez años y culminó con un éxito histórico. También fue un caso semejante la obtención de los derechos civiles en Estados Unidos por medio de la lucha pacífica de la comunidad negra con Luther King a la cabeza. Lo mismo que el caso de Gandhi en la India. Siempre que la humanidad se propone algo, puede conseguirlo. Por eso, el lema que la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) ha escogido es ese mismo, Sí, se puede.