Habemus corralito. Sobre Chipre y algo más. - Economía - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Habemus corralito. Sobre Chipre y algo más.

Parto de la premisa que pueden confirmar quienes me conocen que no soy para nada una persona negativa. Dicho esto, comentar que la medida impuesta por la troika el pasado viernes a Chipre con el tasazo a los depósitos bancarios sí puede y debe ser calificado como un corralito en toda regla a pesar de lo que nos quieran hacer creer.

 

. Dicho esto, comentar que la medida impuesta por la troika el pasado viernes a Chipre con el tasazo a los depósitos bancarios sí puede y debe ser calificado como un corralito en toda regla a pesar de lo que nos quieran hacer creer.
Nadie nos dice que de los países que puedan ser rescatados, y España es un candidato firme a ello en base a sus cifras actuales de desempleo y recesión,  a pesar de la bajada de la prima de riesgo, el diferencial con el bono alemán y la “presunta” calma de los mercados, no se puede volver a producir una situación similar en el resto de socios de la vieja Europa. Es más, se contempla como posible tal y como ya nos lo  han dicho.

Que desde Nicosia se nos diga que no hay dinero suficiente para atender con el Fondo de Garantía de Depósitos no hace más que ponerme en alerta, ¿se nos ha demostrado a los españoles que hay dinero suficiente para ello?.

Se toca una vez más a los ciudadanos con premeditación, ensañamiento y alevosía. Se nos había dicho esta semana que el Consejo Europeo era de puro trámite, sin importancia, y esta medida precisamente creo que sí que la tiene, es un antes y después de hasta dónde puede llegar la troika con el mutismo  vil, cobarde  y consentido del resto de sus socios comunitarios. Todo estaba preparado para bloquear saldos a los ciudadanos, y el próximo martes cuando vayan a su entidad, encontrarse con la quita de sus euros. La excusa la de siempre, no podemos dejar caer el sistema financiero, la exposición elevada a la deuda griega….ya, ya, pero llevamos mucho tiempo oyendo estas patrañas y ninguna solución.

Que no es extrapolable a nuestro país, creo que no lo es, que puede ser una medida a realizar, sí,  igual que veremos una subida de IVA en poco tiempo, otros impuestos al alza y la tan negada tijera sobre las pensiones y su sistema. Tiempo al tiempo por mucho que De Guindos o Montoro nos digan que no. Desde Bruselas ya se dice y ahí…con la Iglesia hemos topado.

Además, ver a importantes empresarios como  Juan  Roig decir que en 2014 aún tendremos menos euros disponibles o ver a los grandes almacenes de nuestro país con bajadas de ingresos  y campañas de bajadas de precios con la excusa de la competencia, como nunca quizás imaginaron, es síntoma de lo que por desgracia nos queda por ver.

Es urgente tomar medidas serias y dejarnos de tantas memeces como oímos a diario, de lo contrario el tsunami nos llevará sin piedad alguna y los ciudadanos estamos ya, desde hoy, más obligados a ello que nunca.

Puedes seguirme en @guerreroasesor y www.antoniogarciaguerrero.com

 

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales