Seguramente te has
preguntado; ¿Por qué la gente critica?
Esta pregunta
realmente me intriga… y siendo sincera me molesta la gente que critica.
Se llama crítica al acto de juzgar las
cualidades (bondad, verdad, belleza...) de las cosas o de las personas.
Se dice que la crítica puede ser negativa o positiva en
mi definición de critica me atrevo a decir que la crítica siempre es negativa,
ya que si tenemos un comentario positivo sobre algo o alguien no le llamamos
critica le llamamos alago, cumplido, o de alguna manera diferente dándonos a entender que se hace una
retroalimentación a la persona observada.
Y la critica
siempre es no perdonar, ya sea; alguna acción, comentario incluso forma de
pensar, vestir, caminar, hablar, responder ante situaciones difíciles.
La crítica se dirige a la persona o a la forma de ser
de cierta persona, mientras que la retroalimentación va dirigida a la conducta
o al comportamiento.
Como podemos observar hay una pequeña línea sumamente
delgada casi transparente entre estas dos definiciones.
No es lo mismo decir "eres tonto", que decir
"has hecho una tontería".
En el primer caso implica a toda la persona, mientras
que en el segundo se habla de una conducta en especial.
La crítica busca culpabilizar, mientras que la retroalimentación
quiere encontrar una solución en específico .La crítica se centra en el pasado,
mientras que la retroalimentación se centra en el futuro. No importa lo que
pasó, lo que importa es cómo nos va a servir nuestro error en el futuro.
Evidentemente me
centro en acciones ya que desde mi punto de vista es ilógico criticar forma de vestir, caminar, hablar, responder ante
situaciones difíciles.
Ya que cada quien actúa según la manera en que fue
educado y según el ambiente que le rodeaba.
Lo principal es respetar la libertad del ser humano y
si existe la confianza y la otra persona nos da la pauta poder comentarle lo
que pensamos y así recibir una ayuda mutua.