..."Ni explotación, ni extorsión..." Cómo no estar de acuerdo con la Presidenta Cristina Kirchner. Cómo no estar de acuerdo con que, las protestas, las manifestaciones y las huelgas, no deben afectar servicios esenciales y al resto de la sociedad, porque si lo hacen, esos sindicatos, dejan de ser sindicatos y se convierten en corporaciones. Por otra parte, cómo no coincidir, con que los primeros que deben apoyar este modelo,son los que pertenecen al armado político del gobierno, los que "vivan"a la Presidenta y luego presionan con bloqueos, cortes, actos y manifestaciones. Cómo no coincidir y comprender, que la Presidenta, está haciendo un enorme esfuerzo, personal y físico, para llevar adelante su gestión. Cómo no acordar con la Presidenta, en cuanto al riesgo que asumió al estatizar Aerolíneas y hoy en lugar de estar saneada, tal como se prometió, pierde el doble que el año pasado. Y cómo no entender, que nadie se puede "morir por ser presidente" en la actual realidad y menos ella en su situación.
Y no podemos no entenderla y no estar de acuerdo con ella, porque desde el periodismo independiente, aunque independiente sea una redundancia - en Argentina no lo es- hace mucho tiempo, decimos, publicamos, analizamos y cuestionamos,exactamente, los mismos conceptos, que hoy la presidenta expresó y antes negaba y no reconocía.
Criticamos el poder sindical- no generalizado, sino el de Hugo Moyano y su CGT- en sendas columnas, que iban desde: los cuestionamientos a las actitudes corporativas, el sideral enriquecimiento que le atribuyen, el Holdig empresario, y hasta los supuestos ilícitos y corrupciones, en las que se ven involucrados.
Cuestionamos duramente, todas las estatizaciones, en particular la de Aerolíneas, por ser una empresa deficitaria, vaciada, a la cual le habían vendido todo el patrimonio-aviones,más de 50 oficinas en el mundo, rutas aéreas- y dijimos en su momento, que eso se hacía, para darle al sindicalismo y La Cámpora una cabecera de playa, para sus negocios y su proyección política.
La presidenta con su discurso, demostró, primero que el armado político-con todos los cambios que tuvo en el tiempo- está fracasando, que los intereses de cada parte, que componen el todo, son voraces y contrapuestos. Luego, que ese armado político, con todo lo fuerte, poderoso y sólido - al menos comparado con la oposición- depende de ella y que ella "No se muere por ser Presidenta". Algo que desde el periodismo, hace mucho señalamos.
Pero su discurso, que no fue para la sociedad, ni para los medios, y ni siquiera para el auditorio de José C Paz, donde siempre busca refugio; su discurso fue para sus propios sectores, para las distintas-muy distintas- partes, que hacen ese todo al que llamamos Kirchnersimo.
Por eso,cómo no estar de acuerdo con la Presidenta Cristina Kirchner,si luego de mucho tiempo, de metódicamente, ella y su entorno negarlo, hoy dijo lo mismo, que siempre dijimos los periodistas.