Tres veces diputada federal y en una ocasión
senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la maestra Gordillo
Morales, lideresa magisterial vitalicia del SNTE, era hasta hace unos días la
mujer (políticamente hablando), más poderosa de nuestra república.
Sin duda alguna la aprehensión de la maestra resultó ser una noticia de
alto impacto y hoy duerme tras las rejas. La vida
gira y gira.
Pero
a la maestra de lujo, le estaban jugando con doble cara desde
meses atrás:
SEÑALES
CON UNA SENSACIÓN DE AIRE FRÍO
Se sabía que Gordillo se encontraba aislada y
debilitada
El sorpresivo nombramiento del Secretario de
Educación, Emilio Chuayffet, (añejo enemigo de la maestra), -ni siquiera los
más cercanos a la maestra daban crédito a semejante provocación-.
La lideresa se enteró de la propuesta
educativa, el mismo día que la escuchó el país, esto es, en el primer discurso
de Peña Nieto como Presidente, en Palacio Nacional.
La casi inmediata aprobación de la Reforma Educativa,
-en un mes ya se contaba con la aprobación de dieciséis congresos estatales más
uno- lo que se necesita para promulgarla.
La detención de la líder del SNTE, es un
mensaje político muy claro para todos, hoy se sabe que fue el propio Ejecutivo
Federal, quien en diversas ocasiones envió mensajeros, para que conversaran con
la líder del SNTE, y le dijeran que no habría resentimientos pero que firmara
la reforma educativa y diera paso a la democratización del Sindicato, pero
Gordillo desatendió esos llamados…
Elba Esther, no estaba colaborando.
ENTÓNCES…..ASUNTO ¿JURÍDICO
ó POLITICO? KARAM
Desviaron "sistemáticamente recursos de
las cuentas de los trabajadores de la educación, a cuentas de personas físicas
que, posteriormente, fueron retiradas mediante cheques de caja y
transferencias, triangulando recursos a cuentas de personas físicas y morales
nacionales y extranjeras". La investigación
El Procurador General de la República, afirmó
que las pruebas contra la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación eran “contundentes” para lograr una sentencia condenatoria.. (¿?)
La detención se realizó sin tomar en cuenta
fechas o afectos políticos, aclaró.
EL DELITO.
Previsto en el
artículo 400 Bis del Código Penal Federal y es clasificado por el Código
Federal de Procedimientos Penales como grave (artículo 194 fracción I inciso
33), lo que significa que Gordillo deberá enfrentar su proceso desde la cárcel.
Adentro.
Las sanciones
previstas en el Código Penal Federal por el delito en cuestión son de 5 a 15
años de prisión y de mil a cinco mil días de multa.
¿QUINAZO?
En el tiempo del famoso "quinazo" en
la época de Carlos Salinas de Gortari, nos encontrábamos en una etapa
pre-democrática del país, no había oposición, no había gobiernos divididos, la
crítica en los medios de comunicación era todavía testimonial y muy limitada.
Debe quedarnos claro que cuando de verdad se quiere, sobra la capacidad para actuar y se deja ver la voluntad de tomar decisiones,
porque la evidencia estaba allí, y seguramente era conocida por la clase
política sin que nadie se hubiera atrevido a bautizarse con el “Gordillazo”
Falta ver si estamos frente a un acto cuyo objetivo sea disminuir la
impunidad o sólo ante un acto de consolidación del poder presidencial. Al
tiempo lo sabremos.