Lo que debes saber si quieres estudiar en el extranjero - Cultura - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Lo que debes saber si quieres estudiar en el extranjero

Actualmente muchos estudiantes buscan seguir sus estudios universitarios o de post grado en el extranjero, pero ¿están preparados para ello?.

 

.
No cabe duda, que estudiar en el extranjero es una de las mejores experiencia que puede experimentar un alumno mientras esté asistiendo a la universidad, pero al mismo es importante tener la información necesaria para que tus estudios en el extranjero tengan el mayor éxito posible.

.

Cómo saber si estoy preparado para estudiar en el extranjeroSi éstas dispuesto a:

- Adaptarte a otra cultura.

- Adaptarte a otras costumbres.

- Adaptarte a otras formas de pensar.

- Conocer nuevos lugares.

- Estar lejos de tú familia por el período que realices tus estudios.

- Tener un sistema de evaluación diferente, en algunos casos.

- Aprender otro idioma, si decides estudiar en un país donde no hable tu lengua madre.

Si contestaste si, en la mayoría de los enunciados anteriores entonces tienes un gran paso adelante, y no se puede olvidar lo más importante debes contar con recursos económicos para realizar tus estudios.

.

Recomendaciones para estudiar en el extranjero- Haz amistad con los nativos del lugar donde vas a estudiar, ésto te permitirá dominar la lengua, te adaptarás más rápido y de seguro te mostrarán su país.

- Dentro del Instituto donde estés estudiando, únete a grupos culturales o deportivos, te permitirá hacer amigos y desenvolverte mejor con la lengua.

- No tengas miedo a hablar, exprésate así  no sepas como se dicen algunas palabras u oraciones, debes tener una actitud pro activa, y seguro cualquiera te ayudará a mejorar el idioma.

- Ayudas económicas, estudiar en el extranjero implica muchos gastos económicos por eso busca antes de estudiar en el extranjero Becas en tú Universidad o ayudas gubernamentales, que te ayuden a pagar matrículas, manutención o alojamiento.

- Y no olvides, NO te aísles e íntegrate.

Fuente: docsity.com

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales