En una maratónica semana que decidirá varias iniciativas,
las Cámaras tanto de Diputados como de Senadores alistan sus propuestas entre
ellas Ley General de de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley
de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Ley Federal de Cinematografía
para incorporar la clasificación “B-15”, la Ley General de Cultura Física y
Deporte que fuero hoy ya aprobadas en el pleno de San Lázaro.
Pero lo que los trae afligidos es la ya muerta Reforma Laboral
y Ley de Seguridad Nacional que está
siendo sopesada por cinco comisiones de trabajo en la Cámara de Diputados y a
lo cual el Senador por Sinaloa, Francisco Labastida ha afirmado que no aceptara
el Senado ninguna modificación, pero ya existe el antecedente del IVA, dijeron que no lo aumentarían al 16% y
finalmente pasó.
Una de las precisiones que se hace a esta Ley es que el ejército
no pueda ser utilizado de forma discrecional, el diputado Alfonso Navarrete
Prida apunto en este sentido que: “Hasta el día de hoy, el Presidente de la
República ha hecho un uso absolutamente discrecional de esa facultad, generando
enormes confusiones entre los temas que son de seguridad pública y aquellos que
deberían ser de seguridad nacional, y haciendo que los militares asuman
funciones de policía, para los que no están capacitados, y genera graves
violaciones a derechos humanos”.
Entonces lo que cabe destacar dentro de esta propuesta es
acotar al Poder Ejecutivo para que no pueda quitar las garantías individuales
como lo ha venido haciendo sin una declaratoria ex profeso en las regiones y
lugares donde se apliquen estos operativos.
Y lo que siempre se le ha criticado al Presidente Felipe Calderón
es la falta de inteligencia y las ganas del golpeteo frontal, como si solo
fuera en términos boxísticos un “fajador” y en frente tiene un peleador que lo
supera en tamaño y peso, el Ejercito Nacional, sirve para la guerra no para
labores policiacas, ni de inteligencia civil.
Panistas con Alzheimer
Por cierto hoy los diputados panistas en San Lázaro hicieron
lo que le han venido criticando a Gerardo Fernández Noroña durante meses, sacaron
sus mantas las pasearon y después las tendieron en el pleno pidiendo que se
creara una comisión especial, claro presidida `por un panista que investigue el
endeudamiento de cada estado del país.
Se les olvida a estos insignes diputados que primero el
Distrito Federal no es un estado, segundo que en cada entidad federativa su
legislativo local, o sea su propia Cámara de Diputados local y en el caso del
DF la Asamblea de Representantes les pone el techo de endeudamiento, al parecer
no saben cuál es su ámbito de competencia.
Por último solo nos queda comentar que el seguramente el
Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero está haciendo todo lo posible por no
ser presidenciable, hoy el diputado Arturo Zamora salió a desmentir sus cifras,
y abundó que: “El secretario de Hacienda ha mentido, al señalar que en México
se consumen gasolinas más baratas en referencia al resto del mundo, no es así,
tenemos cuatro ejemplos de países muy cercanos. En los últimos cuatro años en
el sexenio de Felipe Calderón hemos sufrido 75 aumentos a los precios de
gasolinas”