Las clases on line, a través de videoconferencia utilizando servicios como Skype, son cada vez más frecuentes y prácticas.
Hoy día estos servicios ofrecen muchas posibilidades como la multillamada, compartirescritorio, ver el escritorio del alumno o el del profesor…
Son una alternativa real para que profesores y alumnos concreten
clases particulares, ahorrando el tiempo y el gasto de desplazamiento
entre ambos. Incluso se pueden usar estas tecnologías para clases con
profesores particulares o alumnos en distintos países. Esto puede ser
muy útil sobre todo en clases de otros idiomas, ya que permite
conectarse con profesores nativos directamente en su país de origen.
El primer paso es tener un ordenador con micrófono y/o cámara web.
La mayoría de los notebooks actuales incluyen una cámara por lo que ni
siquiera es necesario comprar una.
Si no se tiene una se puede encontrar una en la mayoría de las
tiendas de venta de computadores por poco dinero. Luego, es necesario
tener una conexión de internet con una velocidad de bajada y subida
razonable. La mayoría de los planes de banda ancha actuales permiten
montar una videoconferencia sin problemas. Sin embargo, quienes aún
tengan conexión vía modem podrían tener problemas.
Si bien existen muchas aplicaciones y servicios web que permiten
realizar videoconferencias nos enfocamos en los que son gratuitos y que
permiten a quienes son profesores particulares hacer clases a distancia
con sus alumnos. Existen hoy dos tipo de video conferencias gratuitas.
Las primeras requieren descargar una aplicación al computador, la cual
debe ser instalada. Las otras son completamente web los que significa
que no es necesario bajar un software y se accede a ellas solo desde una
página web.
Es importante que tanto el alumno como el profesor utilicen la misma
tecnología. Así, si se elige una servicio de videoconferencia, los
asistentes a la videoconferencia tendrán que utilizar todos la misma
aplicación o página web.
Los principales servicios de videoconferencia gratuitos que pueden usar para sus clases particulares online son:
Este Servicio ofrece telefonía, chat y videoconferencias a través de
internet. Es gratuito para las videoconferencias entre dos persona y
por un pago adicional se pueden hacer videoconferencias de hasta 5
personas a la vez en el caso de que se quiera hacer clases particulares grupales.
Pero para una clase particular tradicional entre alumno y profesor este
servicio es perfecto. Las videoconferencias en Skype son muy sencillas y
es compatible con los sistemas operativos Windows, Mac y Linux. Además,
se puede usar en los nuevos teléfonos celulares o smartphones como el
iPhone. Por último, este servicio es muy común pro lo que probablemente
la mayoría de los alumnos y profesores ya tengan instalada esta
aplicación con una cuenta lista para hacer clases particulares online.
Skype también permite enviar archivos lo que permite enviar material de
la clase mientras se realiza la videoconferencia.
El nombre no dice mucho pero ooVoo es una Servicio para
videoconferencias gratuito de buen nivel. Hay que descargar la
aplicación gratis que corre en Windows y Mac. La versión gratuita
permite videoconferencias o clases online entre dos o tres personas y se
puede pagar para tener clases grupales de hasta 6 personas. Si un
contacto no está disponible se puede dejar un mensaje grabado en video
que será visto por el contacto cuando se conecte. Este servicio también
permite llamados de voz por internet (VoIP), chat como el Messenger y
transferencia de archivos lo que puede ser útil para enviar ejercicios o
documentos con materia para la clase. Este servicio si bien es menos
popular vale la pena probarlo.
Este servicio corre requiere también descargar una aplicación que
corre en Windows, Mac OS X y Linux. Ofrece mensajería, llamados de voz
por internet y por supuesto videoconferencias. El servicio es rápido y
de gran calidad pero el hecho que no sea muy popular juega en su contra.
También las instrucciones y todo el sitio están solo en inglés lo que
puede complicar a más de alguno.
Gmail Chat con Video
GMail también permite realizar
videoconferencias gratuitas a través de su chat. Para ser honestos no
pudimos probar el servicio pero parece que funciona para la mayoría de
las personas. Basta solo tener una cuenta Gmail e ingresar al correo. A
mano izquierda habrá un panel de chat que entrega la opción de
videoconferencia. Hay que bajar una extensión la que permite iniciar
videoconferencias con otros usuarios de Gmail.
iChat
Esta lista no puede estar completa sin agregar las videoconferencias
de Apple iChat. Esto es solo para los profesores y alumnos que tienen
Mac OS X y les permite chatear, conversar y tener videoconferencias con
sus contactos. Se puede hacer videoconferencias con otras 3 personas
simultáneamente y es totalmente gratis. También permite compartir
archivos. Bueno, esta alternativa es buena pero es muy limitada ya que
sirve solo para quienes tienen un Mac.
Con estos programas y servicios se pueden ofrecer clases particulares online.
En general es muy simple y en cada uno de los sitios de estos servicios
encontraran las instrucciones detalladas para configurar y operar las
videoconferencias. Las clases a distancia no son lo mismo que las clases presenciales pero pueden ser una buena alternativa en muchos casos.