. Son mujeres que han salido del anonimato impuesto
por religiones y el poder masculino, ese que se resiste a tener que compartir
la palabra con el sexo opuesto ¿Opuesto? Quizá sea este el mensaje tras
siglos de testosterona machista, el de que las mujeres son tan
diferentes, tan opuestas a los hombres, que es imposible que puedan de hacer
otra cosa que no sea la sumisión y la reproducción. Hay otros mensajes cargados
de modernidad postindustrial, de igualdad ante la Ley; mensajes de todos somos
iguales y por tanto hay que comportarse de la misma manera, lo que avoca a
muchas mujeres a un esfuerzo ímprobo para hacerse un hueco en una sociedad de
códigos masculinos. Un mensaje de falsa igualdad, que en realidad es una trampa
para demostrar que las mujeres no valen lo que se les exige, salvo que
renuncien a su vida privada, a ser madres, a vivir de forma diferente con los
mismos derechos.
Pero ellas han levantado la voz, se han lanzado a contarnos que no son tan
opuestas, sino más bien que mujeres y hombres son el complemento de un mismo
destino: el de una humanidad en progreso e igualdad. Esto es lo que nos dicen
en el bellísimo libro que ha publicado Urania Ediciones: “indignHADAS X”, un
poemario colectivo en el que la palabra la tienen ellas. Mujeres poetas,
poetisas de todos los rincones de la geografía española con alguna voz
que viene de América Latina. Poemas que nos hablan del desencanto de
amores que se han convertido en cárceles, de violencia ejercida contra sus
ganas de encontrar un lugar propio en el mundo, de lucha por acabar con la
desigualdad a la que son sometidas, no porque dejen de estar en los consejos de
administración, sino porque en su vida diaria, en la cotidianidad de sus
relaciones viven una situación de marginación y sobreesfuerzo no reconocido.
Pero también nos hablan de su visión de lo que está sucediendo a su alrededor,
de la indignación que les provoca la situación política y económica actual, del
rechazo al empobrecimiento moral y material al que nos están avocando los
actuales mensajeros de un capitalismo salvaje, destructor del individuo y su
bienestar social.
Además de la palabra, de los versos que se rebelan contra las injusticias
cotidianas y universales, "indignHADAS X”, son poemas de un buen número de
poetisas que nos muestra que la poesía actual no está muerta, que vive con más
fortaleza y energía que nunca, que están siendo ellas las que están
tomando las riendas del universo poético nacional. Y eso es una buena noticia
que no sólo deben disfrutar los amantes de la poesía, sino también los amantes
de la literatura y la vida en general.