.
La iniciativa, aprobada en segundo de cuatro debates por la plenaria del Senado y que ahora quedó en manos de la Cámara, busca que los patronos no puedan romper el vínculo laboral de contrato de prestación de servicios con mujeres en estado de embarazo o en etapa de lactancia.El proyecto busca garantizar la estabilidad laboral y evitar que el contratante rompa el vínculo de manera arbitraria y discriminatoria.“Lo que se pretende es que se eleve a rango legal los diferentes pronunciamientos de la Corte Constitucional, que amparan los derechos fundamentales de la mujer en estado de embarazo y del que está por nacer, como lo es el mínimo vital, todo ello a través de la garantía de la estabilidad laboral reforzada”.Ese derecho fundamental se deriva a raíz de la posibilidad de ser discriminada con ocasión del embarazo y que implica una garantía real y efectiva de protección a favor de las trabajadoras en estado de gestación o de lactancia.“Esta es una forma de garantizar la protección especial, por lo que el contratante que despida a una mujer en estado de embarazo o de lactancia con contrato de prestación de servicios, deberá renovar el contrato de prestación de servicio, mínimo hasta el vencimiento del período de lactancia, so pena de que ser condenado a pagar una indemnización de perjuicios, que en ningún caso podrá ser inferior a la del valor del contrato por dicho término”.El monto máximo si llegare a ser condenado el contratante será tasado teniendo en cuenta todos los daños que la mujer en estado de embarazo logre probar.http://albamarinaruedaolivella.blogspot.com/2012/11/trabajadoras-por-prestacion-de.htmle-mail: amrolab7@yahoo.comVisita mi fan page en FACEBOOK Sígueme en TWITTER Sigue Mi Periódico en Paperli Sigue mis Videos en YOU TUBE Sigue mi Blog en BLOGGER