.guardian.co.uk/">edición digital de The Guardian dirigidas a sus periodistas de blog son el exponente de las mejores prácticas periodísticas en la Red. Fueron publicadas en Octubre de 2010.
1. Participar en conversaciones acerca de nuestro contenido, y asumir la responsabilidad de las conversaciones que abres.
2. Centrarse en lo constructivo reconociendo y recompensando las contribuciones inteligentes.
3. No incentivar aquellas conductas que distraigan la atención, pero informar de ellas cuando sucedan.
4. Enlazar a las fuentes de los hechos o declaraciones que se citan, y animar a los interlocutores a hacer lo mismo.
5. Declarar si existe un interés personal. Ser transparente acerca de
tus afiliaciones, perspectivas o la cobertura previa de un tema en
particular o una persona.
6. Tener cuidado de que no se confundan hechos con opiniones y
considerar cuidadosamente cómo podrían ser malinterpretadas o
tergiversadas tus palabras.
7. Animar a los lectores a aportar perspectiva, conocimientos adicionales y experiencia. Reconocer sus contribuciones.
8. Dar ejemplo de nuestros estándares de comunidad con tus aportaciones en y fuera de línea.
Fuentes: Alan Rusbridger (@arusbridger), Guardian Foto: El director del Guardian, Alan Rusbridger (Guardian)[Publicado en Socied@d Reticular]