Blancanieves de Pablo Berger - Cultura - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Blancanieves de Pablo Berger

En palabras de mi abuela "¿no hemos venido a ver Blancanieves? ¿Qué hacen los toros?", y es que estamos ante una Blancanieves española de la Andalucía más honda. Entramos en un cuento del preciosismo del arte del toreo, de las piedades populares (sí, a pesar de como seamos, tenemos raíz católica, y es bonito verlo reflejado en el cine). La película es un disfrute de imagen, de música, de guión: los detalles de amor, reconocer en los hijos a la mujer amada, la amistad. Pasamos de momento clínex a reírnos (al menos yo que soy de risa-carcajada fácil) de las ocurrencias. Todo está cuidado al máximo detalle (de hecho, lo único que me ha desentonado es el cambio del color de ojos), con ternura y con mimo. The Artist es una película interesante, pero Blancanieves le da la vuelta porque tiene una historia que contar, un cuento adaptado a la España profunda con tantos paralelismos que no dejas de sorprenderte.

 

. Entramos en un cuento del preciosismo del arte del toreo, de las piedades populares (sí, a pesar de como seamos, tenemos raíz católica, y es bonito verlo reflejado en el cine). La película es un disfrute de imagen, de música, de guión: los detalles de amor, reconocer en los hijos a la mujer amada, la amistad. Pasamos de momento clínex a reírnos (al menos yo que soy de risa-carcajada fácil) de las ocurrencias. Todo está cuidado al máximo detalle (de hecho, lo único que me ha desentonado es el cambio del color de ojos), con ternura y con mimo. The Artist es una película interesante, pero Blancanieves le da la vuelta porque tiene una historia que contar, un cuento adaptado a la España profunda con tantos paralelismos que no dejas de sorprenderte.

Se junta que hacía mucho, mucho tiempo que no iba al cine. Es una lástima que empiece a tener precios prohibitivos, porque aunque las teles de plasma estén muy bien, nada que ver con verlo en la Gran Pantalla. Las palomitas, no sé qué tendrán, pero están más buenas que las caseras-industriales de Carrefour. Espero volver pronto a ver Lo imposible, y es que hay que aprovechar que el cine español está que se sale.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales