Apunte histórico sobre Georgii Flerov - Física - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Apunte histórico sobre Georgii Flerov

He decidido dedicar un post al descubridor del nombre de mi `perfil en Blogger: por el que se supone que me han cambiado el nombre de Uuq a Fl (Flerovium, por su apellido). Y es que he tenido la sorpresa de encontrármelo en plena Segunda Guerra Mundial: "a principios de 1942 un joven muy observador, el físico de 28 años Georgii Flerov, se fijó en que los nombres de todos los científicos conocidos, que meses atrás supuestamente habían trbajado en la fisión atómica, habían desaparecido de las revistas académicas internacionales. Íntimamente convencido de la viabilidad de construir un arma nuclear, y receloso de los "perros que no ladraban". Flerov escribió a Stalin instándolo a ordenar que la Unión Soviética contruyera cuanto antes una bomba de uranio.

 

.blogspot.com.es/2012/09/proceso-de-ampliacion-de-la-tabla.html" style="text-decoration: none; color: rgb(51, 170, 255); ">Flerovium, por su apellido). Y es que he tenido la sorpresa de encontrármelo en plena Segunda Guerra Mundial: "a principios de 1942 un joven muy observador, el físico de 28 años Georgii Flerov, se fijó en que los nombres de todos los científicos conocidos, que meses atrás supuestamente habían trbajado en la fisión atómica, habían desaparecido de las revistas académicas internacionales. Íntimamente convencido de la viabilidad de construir un arma nuclear, y receloso de los "perros que no ladraban". Flerov escribió a Stalin instándolo a ordenar que la Unión Soviética contruyera cuanto antes una bomba de uranio.

El entusiasmo mesiánico de Flerov concordaba con los informes que habían empezado a llegar a Moscú algunas semanas antes enviados por un agente soviético en Londres, Anatolii Gorskii, cuyo nombre en clave era Vadim. Estos informes detallaban los debates británicos de alto nivel referidos al Informe Maud [programa atómico británico]. Revelaron a los rusos que Gran Bretaña había decidido construir una bomba atómica, que sería probable que fabricarla llevara entre dos y cinco años, y que algunas de las plantas necesarias para la fabricación se construirían en Estados Unidos" [1].

Desde 1937 trabajaba en el equipo de Igor Kurchatov al que Stalin "designó (...) para el cargo de director científico. El trabajo comenzó en marzo de 1943, sólo alrededor de un mes después de que las tropas alemanas se rindieran en Stalingrado tras una contraofensiva soviética bautizada con el nombre en clave de "Uran"- que significaba "Urano" o "uranio"- lo que tal vez no fuera una coincidencia. [2]"

Estudió la fisión nuclear y los rayos cósmicos, y también a las colisiones entre núcleos y a la síntesis de nuevos elementos, usando un ciclotrón de 150 centímetros para acelerar iones nitrógeno. Creó el Instituto para la Investigación Nuclear en Dubna, donde se construyeron nuevos ciclotrones hasta de 310 centímetros, donde se sintetizaron los elementos del 102-107, estudiando sus propiedades y radiactividad [3].

En Rusia existe un premio con su nombre que se otorga a científicos que sobresalen en la física nuclear, y en 2011 se otorgó su nombre al "famoso" elemento 114.

Referencias:

[1] Preston, D., Antes de Hiroshima. De Marie Curie a la bomba atómica, 1ª Edición, p. 243

[2] Ídem, p. 244

[3] Wikipedia

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales