Cuando Clint Eastwood rodó Más allá de la vida (2010), película de temática sobrenatural cuyo inquietante punto de partida pasó por recrear el Tsunami que azotó al continente asiático, muchos alabaron su prodigio técnico y su realismo a la hora de filmar estos angustiosos minutos del film. Quién iba a decir que, un par de años después, un director español con una única película en su trayectoria -la muy estimable El orfanato (2007)- iba no sólo a hacer sobra a uno de los últimos directores clásicos en activo, sino incluso superarlo. Financiada 100% con capital español y producida por Telecinco Cinema, Lo Imposible (J.A.Bayona, 2012), traslada a la pantalla la increíble historia de María Belón y su familia, una de tantas que sufrieron en primera persona la tragedia vivida en Tailandia, con la única diferencia de que éstos lograron sobrevivir. Un firme y arriesgado compromiso que la realidad que Bayona resuelve con la maestría y ambición de quien se sabe uno de los máximos renovadores del cine español: el cineasta se reafirma como un director valiente que, no contento con anclarse en la mera recreación de los hechos, va más allá: utiliza esta destructiva Ola como una mera excusa para adentrarse en el mundo interior de los protagonistas, elaborando un emotivo relato acerca de la familia, el dolor, la pérdida y, finalmente, el reencuentro.