El chino Mo Yan gana el Premio Nobel de Literatura 2012
"Elegí ese apodo, que significa 'No hables', en recuerdo de los años cuando no podía dirigirle la palabra a nadie" -Mo Yan-
El chino Mo Yan de 58 años gana el Nobel de Literatura. Mo Yan, su apodo, significa “No hables”. Su verdadero nombre es Guan Moye. Sus novelas hablan de la agitada historia china.
Mo Yan, más que cualquier otro escritor chino, está bien representando las lenguas extranjeras de todo el mundo. Y con razón ya que es uno de los grandes maestros de la literatura novelística moderna de China, con una larga lista de novelas ambiciosas a su nombre. Su escritura es de gran alcance, visual y amplia, que sumerge en la historia, la fantasía y el absurdo para contar historias de China y su gente. Muchos han visto la influencia de Gabriel García Márquez en su escritura. Originalmente contaba con una parte del movimiento literario de los años 80, se hizo evidente que Mo Yan tenía un estilo y expresó el propio. Él es a menudo considerado como el escritor chino, tiene el mayor potencial para atraer a una audiencia internacional.
En <<Las ranas>> una de sus obras dice "Si quieres saber por qué me casé con Hao Dashou, tengo que empezar con las ranas ..." En ella habla de que la tía es el corazón de la historia, es la determinación de llevar a cabo lo que ella ve como una nueva política vital, la demonización de las familias rurales empeñados en que crían hijos, su eventual reconsideración y arrepentimiento. Mo Yan sigue siendo un maestro de la escena, del momento dramático, y hay muchos en todo el libro: los niños hambrientos descubriendo, con asombro tembloroso, que el carbón es bueno para comer, y la muerte de una mujer embarazada que se ha sumergido en un turbulento río en lugar de dejar que los planificadores la arrastren para un aborto forzado, vecinos en contra del aborto, a fin de convertir a toda la comunidad en contra de los infractores de la ley.