Cuando en la defensa de D. José María Ruiz-Mateos, he descubierto cómo se silencian las voces críticas que denuncian la manipulación informativa en El Mundo bloqueando al crítico en la Red social para generar absoluta indefensión ante la opinión pública, llega una Carta al Director escrita por Patricia Larrinaga de Luis.José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada fue saqueado delictivamente, con la apariencia de una expropiación estatal, a punta de metralleta un 23 de Febrero de 1983. Treinta años después nadie se ha dignado a saber la verdad de esa atrocidad, en uno de los conchabamientos más repugnantes conocidos de una indigna democracia española donde la verdadera Justicia no existe a conveniencia.http://es.scribd.com/doc/102624308/Recurso-Contencioso-Administrativo-Contra-El-Tribunal-ConstitucionalPolíticos corruptos, instituciones dedicadas al latrocinio, una judicatura silenciada, inexistente, son esa realidad indigna que debería preguntarnos sobre la legitimidad de un Estado para ser respetado por los ciudadanos que lo han soportado víctimas de múltiples oscurantismos.Ahora pretende criminalizarse a un hombre que es víctima primera de un crimen del Estado que pretende juzgarle por lo que dice que debe, cuando él es el principal acreedor de unos morosos que le robaron un Holding valorado, por retasación de justiprecio, en 18.000 millones de euros (3 Billones de pesetas). La indemnización sería con intenciones inversionistas para impulsar la economía de un país arrasado por la corruptela política absolutamente impune, pero la consigna es una ofensiva de los medios de comunicación para que no pueda expresarse dignamente y parezca un forajido ante los ciudadanos.Visceral hipocresía de un país en que el único pecado del empresario fue trabajar por una España de la envidia y lo mediocre que no perdona el ingenio.http://es.scribd.com/doc/100456139/RUMASA-1961-1981-XX-AniversarioCARTA AL DIRECTOR DE EL MUNDOEstimado director: