.usatoday.com/">USA Today ha
reconocido que está estudiando implantar en su sección de Deportes, que
trabaja tanto para el periódico como para la edición digital, un sistema de incentivos a sus periodistas basado en el número de veces que los lectores hacen click en cada una de sus piezas informativas. Se trata de aplicar el tanto vendes, tanto ganas al periodismo digital.
Creo que es un signo de madurez del USA Today y que si lo llevan a
cabo finalmente será un éxito. La razón es que no están haciendo más que
aplicar al periodismo digital unos incentivos que son moneda corriente
en el periodismo tradicional y que sirven básicamente a las empresas
para retener a sus mejores periodistas de las garras de la competencia.
El hecho de que se empiece a hacer en el nuevo escenario convergente es
una buena señal.La pieza clave del bonus es Rudd Davis, desde el pasado
otoño vicepresidente para el desarrollo global de negocios, que proviene
del periodismo digital. Fue fundador de una web de deportes de acción, BNQT,
que posteriormente fue vendida al USA Today. Asimismo, el
vicepresidente y director general de Deportes es otro ex ejecutivo de
BNQT, Ross Schaufelberger.
Sus promotores saben de lo que hablan, que no es otra cosa que hacer que los redactores adopten un “pensamiento digital”, en palabras del editor jefe del The Big Lead, Jason McIntyre. Es decir, que sean conscientes de que trabajan en un medio
interactivo, cuyo impacto en la audiencia se conoce en tiempo real y que
está en permanente competencia con otros portales similares; un juego,
en definitiva, donde son muy importantes los horarios y donde la
dedicación y disponibilidad deben estar justamente recompensadas.
Por el momento, la experiencia se va a limitar a los periodistas de Deportes, que por cierto es una de las áreas que mejor suelen saber poner en práctica todo tipo de innovaciones.Fuentes: Pedro de Alzaga (@palzaga), Poynter, Gannett Blog, The Big Lead Imagen: iFolios[Publicado en Socied@d Reticular]