Comienzan los XXX Juegos olímpicos, Londres 2012. Hasta el 12 de agosto buena parte del mundo estará pendiente de su despliegue y competencias y, en este rincón, lo estaremos de la delegación chilena, con 35 deportistas, tan numerosa como prometedora. Ojalá nos traigan más de una medalla.Su lema "más rápido, más alto, más fuerte”, da cuenta del espíritu que anima este megaevento. Superarse cada vez más, aspirar a lo más alto, a lo imposible. El anhelo de todo hombre, de la humanidad en su conjunto, encuentra en el deporte una veta de inspiración sana y noble."Lo más importante de los Juegos Olímpicos no es ganar sino competir, así como lo más importante en la vida no es el triunfo sino la lucha. Lo esencial no es haber vencido sino haber luchado bien", reza el así llamado “Credo olímpico” que se lee en la ceremonia de apertura. Toda una carta de navegación para los Juegos pero, de paso, para todo ser humano: Espíritu de superación, de nobleza en la competencia; asumir los fracasos y gozar con humildad de los triunfos.Las olimpíadas son un elogio a la naturaleza humana, a lo más noble de ella: Solidaridad, fraternidad, espíritu de superación. Es de esperar que durante estas semanas reine allí la paz y se contagie a todo el globo.Hay que felicitar especialmente a estas olimpíadas por haber unido en un solo evento juegos Olímpicos y Paralímpicos, de discapacitados, lo que habla de integración y valoración de quienes sufren alguna anomalía física. Un gran adelanto.Londres 2012 tiene como lema “Inspira a una generación”. Me recuerda una frase del Vaticano II: “El futuro está entre las manos de los que hayan sabido dar a otros razones para vivir y esperar”. Y que sea así: dar lecciones inspiradoras para las próximas generaciones. Por de pronto ya hay cinco áreas estratégicas y desafiantes: cambio climático, basura, biodiversidad, inclusión, y vida sana. Se abordan allí desde un estudio de la huella de carbono generada por los Juegos, hasta la mejor utilización de las toneladas de desechos que supondrá su desarrollo. Como ven, es deporte al servicio de las personas y de paso, dar ejemplo de cuidado del medio ambiente.Londres 2012 será el primer evento olímpico en haber diseñado un plan de sostenibilidad One Planet Olympic (Hacia un único planeta). El deporte no puede ser fuente de basura, desórdenes, gastos millonarios sin sentido ni problemas. Los ingleses parecieron entenderlo y lo quieren compartir. A ver si se copia algo de eso por estos lados ¿No somos los ingleses de Latinoamérica?Hugo Tagletwitter: @hugotagle