Las redes sociales como estrategia empresarial

Las redes sociales como estrategia de negocios.

 

.

Seguramente esto ha sido el tema de interés en los últimos años pero ha tenido su auge en los últimos meses.

El titulo lo describo como lo más importante que debes conocer para posicionar tu empresa ante un lector demasiado crítico y exigente.

Antes de comenzar con el tema principal me gustaría dar una breve definición sobre el concepto redes sociales.

Redes sociales:  son aquellas páginas web con estructuras y finalidades sociales y se conforman de diferentes grupos de personas que están conectados por diferente tipos de relaciones ya sea por una amistad, familia, intereses, compañeros de trabajo o de universidad, entre otros.

Con la definición anterior quisiera resaltar que son creadas originalmente para socializar, interactuar con gente nueva o simplemente con un circulo social, sin embargo las empresas han invadido estas poderosas herramientas de una forma no profesional. 

¿Porque me refiero a una forma no profesional? 

Al no tener conocimientos sobre como realizar una estrategia de marketing adecuada o simplemente no querer contratar a un experto porque es una herramienta gratuita y el mismo empresario podría realizarlo es un gran mito, en mi experiencia me he topado con diferentes empresarios que lo describen como un trabajo que podría realizar ''su hijo'' y no dudo de que esto pueda ser así, sin embargo al ser una herramienta que avanza día con día es importante saber que una empresa no puede vender directamente a través de este medio ya que en ocaciones acosa al usuario al ser tan insistente.

Si el usuario se siente agredido e incluso que invaden su espacio de libre expresión genera una mala recomendación a su circulo social y esto puede ser contraproducente para la empresa, cabe destacar que en las redes sociales el éxito de una marca o empresa se basa en la recomendación del usuario, en otras palabras lo comparo con la publicidad llamada también de ''boca en boca'' a través de Internet y con un flujo de información a una velocidad rápida.

¿Que recomiendo?

Mi recomendación es realizar una estrategia empresarial de redes sociales asesorado siempre de profesionales antes de comenzar a incursionar en estas herramientas ya que una mala reputación  podría llegar a miles de usuarios en menos de 1 segundo. Es importante diferenciar una inversión de un gasto para iniciar una estrategia integral, una vez que comienzas una pauta publicitaria en redes sociales es importante tener seguimiento, constancia y dedicación.

Espero esta columna sea de su interés y cualquier sugerencia o comentario les comparto mi correo electrónico así como las redes sociales donde pueden contactarme.

E-mail: mariogonzaalez@gmail.com

@MarioGonzaalez

Redes Sociales: http://flavors.me/

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales