Tener una página en Facebook es un paso muy importante para la vida de una empresa ya que es un lugar dentro de la red social más grande del globo; una vidriera a cualquier parte del mundo las 24 hs. del día. Esto, sin embargo, no significa que podemos esperar de brazos cruzados a que los fans se acerquen solos, se interesen y luego vayan a nuestro negocio.Hoy, un problema muy común de las empresas que se encuentran en varias redes sociales es la poca integración y coherencia que mantienen entre ellas. Facebook, Twitter, un canal en YouTube, LinkenID, Google Maps... estamos en todos lados pero, ¿tiene sentido estar sólo porque los otros también lo hicieron? Estar pendiente de la comunicación en cada red social, tratando de hacer actualizaciones cada una hora, sumado a que no todos podemos costear un community manager, se convierte más en unafrustración que en un beneficio.Para que tener una Fan Page tenga sentido hace falta crear estrategias que se adapten a nuestro negocio y a las necesidades de nuestros clientes. Tenemos que dejar de pensar que lo que quieren es nuestro producto (nada más que no lo saben) y empezar a investigar qué tipo de música les gusta, qué películas ven, qué noticias leen, qué videos les atraen. Sólo después de conocerlos podremos acercarnos a pensar como ellos y saber cómo ofrecerles nuestro producto/servicio de una manera menos invasiva.A pesar de que no existe una fórmula mágica para sobrevivir y lograr beneficios a través de los social media, podríamos decir que para aproximarse a ese objetivo las marcas deberían ofrecer contenido con valor para sus usuarios, aumentar las interacciones con ellos, permitir que se expresen y crear relaciones a largo plazo.Por esta razón aparece SocialTools.me, una novedosa plataforma de marketing digital que hace que, en pocos clicks y sin necesidad de conocimientos técnicos ni un elevado presupuesto, tanto grandes y pequeñas empresas como agencias y community managers elaboren estrategias online y logren sus mayores desafíos: posicionar una marca, afianzar el vínculo con sus usuarios en las redes sociales, detectar sus necesidades y ofrecerles lo que desean.