La melatonina es un neurotransmisor del que cada dia se sabe más debido a la evidencia de sus acciones sobre el bienestar general y sobre el sueño, sin embargo es aun mal conocido si lo comparamos con su predecesor, la serotonina. Sabemos que la melatonina se sintetiza en la glándula pineal a partir del triptófano y la serotonina, es pues el derivado final del metabolismo de la serotonina. Aunque siempre se había considerado a la melatonina como una hormona, hoy se sabe que es un neurotransmisor presente en el ojo, la piel y el intestino además del cerebro, desconociéndose en parte el papel que juega en estos órganos. Sabemos que existen dos tipos de receptores para recibir a la melatonina, los receptores MH1 y MH2.