Hace poco vi un articulo, en el cual hablaban sobre el poder de las redes sociales y su poder e impacto en la sociedad; afirmándose que estas llegan a ocupar el "Quinto Poder" ya que los medios de comunicación se definen como el cuarto poder, aquí en México y más en este periodo electoral por el que estamos atravesando es cuando más poder han demostrado ya que ha quedado demostrado que los medios de comunicación que cada vez es más obvia la información que tratan de ocultar a la gente y cuando redes sociales como Twitter y Facebook vienen a ocupar el papel de información al instante y sobre todo lo que muchos medios llegan a ocultar.
Recuerdo que hace unos seis años, las redes sociales eran muy pocas, a mí me tocó que generalmente eran metroflog,fotolog,Hi5, my space etc. pero la interacción era muy poca a comparación de estas elecciones donde se ha dado toda una revolución mediática en la cual las redes sociales sirve también para organizar eventos masivos que son capaces de mover grandes masas y sobre todo ofrece algo que que todos deseaban: un foro abierto para poder expresar tu sentir sobre lo temas y cosas que en ocasiones tratan de ocultar.
A la vez como se ha visto recientemente en México sobre todo el sonado caso de la expulsión del cadidato a la presidencia Enrique Peña Nieto de la universidad iberoamericana y de como los medios manejaron esta noticia dejando en claro de forma indirecta, aunque muy descarada su afinidad al candidato lo cual provocó un enojo colectivo sobre la manipulación de la información en nuestro país marchando más de 46mil personas marcharon en el distrito federal en contra de Peña Nieto y en contra de la manipulación de los medios de comunicación dejando en claro por medio de este movimiento y mucho más seguramente se darán que existe un nuevo poder, un poder ciudadano que opina que discute y que están informados y esas son las redes sociales.