Desperté una mañana con ansias enormes de encontrar un rincón que me permitiera ser un espejo de mi gran cariño por Valparaíso. Encontré un negocio en las faldas del cerro Polanco, "ventas de artesanías", en donde la dueña amablemente ofreció cuidar mi mochila, pues es un lugar peligroso. Acepté pero llevé conmigo sin dudar mi cámara.
Subí sus escaleras, peldaños de piedras, barro. Llegué a lo más alto posible y comencé a bajar buscando dicho rincón. Había vida, habían colores, hubo un sin fin de imágenes que me llevaron a sus inicios opulentos y vívidos de voces, perfumes y tabaco.
Hoy día sigo sintiendo que Polanco es una deuda ante lo que fue el más rico lugar de encuentros para conversaciones, hoy tornado en un frío y oscuro sin fin de callejones perdidos en dónde yo sigo encontrando belleza... y si miro por sus ventanas, sigo viendo un puerto que da la pelea por mantenerse vivo en una constante lucha por no ser olvidado.
Así es como tanto quiero a Polanco... y tantos otros que no quiero olvidar.
Gabriel Groove, Músico
recuerdo haber leido hace mas o menos un año un libro titulado "chicago chico" de Armando Mendez Carrasco. En su parte final el protagonista de la historia el "Chicoco" va a buscar a su amor verdadero a valparaiso, llegando hasta un prostibulo del cual era dueña la flor de te. Tanto en el trayecto como en su estancia el Chicoco describe los colores y aromas de ese valparaiso de los años 30, el lujo de sus centros nocturnos y la gran actividad social que se actibaba en la noche,por supuesto el esprotagonista de todos los males de la sociedad, pero ala vez se mantiene aeno a ellos, como un personae que prueba todo sabiendo que finalmente nada le penetrara su corazon. Ahora que visito valparaiso, y debo confesar que no es mucho, imagino aquella epoca descrita tan esplosivamente por mendes y me da la sensacion que parece estar quieto el tiempo en cuanto a su imagen y olores. me gusta el mar, el aire, la sal, lo que no me gusta es que el mar, la sal y el aire deterioren a esta ciudad que personalmente busco cuando necesito volver a mi centro, creo hay una deuda con este patrimonio. Y la deuda no se paga poniendo un Mall como lo hiciern en san antonio, que ha cubierto toda la vista hermosaque tenia ese puert.
Gracias por tu escrito.
Cristián Betanzo Rivera, Ingeniería Civil
Buena.... algo hay que hacer para revivir Valparaiso... se avanza, pero falta mucho por hacer