El Día del Libro y del Idioma tributa a dos autores fallecidos un 23 de abril en años distintos: Cervantes y Shakespeare. UNESCO dedica el Día Mundial del Libro 2012 a las traducciones con motivo del 80° aniversario del "Index Translationum".
La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura explicó que el "Index Translationum", un repertorio mundial de traducciones nacido en 1932 en el seno de las Naciones Unidas, es el programa más antiguo de la Unesco, pues es anterior a la fundación de la Organización en 1946.
Los idiomas a los que más se traducen los libros son francés, alemán, español e inglés, mientras que el chino ha pasado de ocupar la posición 30 entre 1988-1999 a la 6 en 2008. Las lenguas más traducidas son el inglés, el francés, el alemán y el ruso, mientras que el español se sitúa en sexto lugar y el chino en el puesto 16.
En el 23 de abril se celebra la muerte de Cervantes, aunque en realidad murió el 22, y la de Shakespeare, aunque murió en mayo (Gran Bretaña no abandonó el calendario juliano hasta el siglo XVIII).
Este día también se celebra el día del derecho de autor, el respeto al trabajo de todos nuestros autores y artistas.
El Día Mundial del Libro se celebra para rendir un homenaje internacional al libro y sus autores, por la importantísima contribución que hacen al progreso social y cultural. También busca alentar a todos, desde los más pequeños hasta los más grandes, a descubrir el placer y el valor de la lectura.
En la actualidad, gracias al fenómeno de las redes sociales que contribuyen a la difusión de opinión e información y a la colaboración entre personas y entidades, el Día del libro 2012 se presenta como una fiesta literaria.
¡Gracias a todos los creadores por entregarnos el alma en cada obra!