Cumbre
de las Américas sobre Desarrollo Sostenible (Santa Cruz, Bolivia 7 y 8 de diciembre de 1996)
Los días 7 y 8 de diciembre de 1996 tuvo lugar en
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la Cumbre de las Américas sobre Desarrollo
Sostenible, con la asistencia de los Jefes de Estado y de Gobierno de 34 países
del Hemisferio, los cuales aprobaron la
Declaración de Santa Cruz de la Sierra y Plan de Acción para el Desarrollo Sostenible
de las Américas (Plan de Acción de Santa Cruz). El ambicioso Plan de Acción planteó 65
Iniciativas cuya ejecución recae en los gobiernos, individual y colectivamente,
con la participación de todos los sectores de nuestras sociedades e incluye iniciativas
en los ámbitos de la salud, la educación, la agricultura, la silvicultura, la
diversidad biológica, los recursos hídricos, las áreas costeras, las ciudades,
la energía y la minería.
Características
Lo convenido en Santa Cruz se basó en la Declaración
de Río y en la Agenda 21 y consolidó a nivel político lo que se entiende por
desarrollo sostenible en las condiciones específicas de las Américas. El Plan
de Acción de Bolivia también sentó para el hemisferio occidental sus
prioridades dentro de la amplia gama de asuntos tratados en la Agenda 21.