Esta duda me llega a la mente después de la visita del papa Benedicto XVI a México en la cual el gobierno federal gastó más de 126 millones de pesos (US$10 M) , ¡Así es 126 millones!. Un gasto realizado en un país ¿Laico? y es donde uno se pone a pensar esos millones vaya que se pueden utilizar para demasiadas cosas y tantas necesidades que hay en el país como para utilizarlos en la visita del papa y es donde uno se pregunta.
¿Que tan cierto es que México sea una nación laica? Si desde la constitución de 1857 eso se proclamó pero en realidad ¿El estado y la iglesia se mantienen separados?. Recuerdo cuando un tiempo en los medios de comunicación era casi una tradición ir a preguntarle al cardenal Norberto Rivera sobre su opinión de los temas políticos actuales
¿Qué tal cuando la iglesia ha querido interponerse cuando en el distrito federal querían legalizar los abortos y las bodas homosexuales? Tal parece que la iglesia se niega rotundamente a perder el poder de masas y la autoridad que por mucho tiempo tuvieron en México y parte del mundo.
Hace poco querían reformar el articulo 24 constitucional ya que esto permitiría impartir clases de religión e incluso de política, Uff lo bueno es que la cámara de diputados estableció que se debe respetar el estado laico parece que que todos quieren acabar con el legado de Benito Juárez y aunque en México se estima hay más de 106 millones de católicos el estado es y debe seguir siendo laico donde la iglesia no interfiera con el estado.