Durante un viaje que realicé al interior de Michoacán rumbo a Ario de Rosales; pueblo localizado a dos horas de mi ciudad Morelia. Manejando por una carretera algo vieja y polvosa caí entre un camino de terracería a un pueblo llamado "San Martín".
El pueblo era muy pobre con casas hechas de madera y otras de aluminio además de que se podían ver a los habitantes en caballos y algunos niños jugando con tierra, uno que otro animal de granja y las casas muy humildes. Fue entonces cuando decidí parar debido a que sospechaba que estaba perdido; mi celular no tenía señal y no había forma de comunicarme, estacioné el auto y me puse a caminar al rededor del pueblo, no era tan grande pero las casas al estar dispersas hacen que se vea grande
Ni señales de que tuvieran alumbrado público y de alcantarillado ni hablar el clima era un poco cálido por lo tanto algunas personas estaban afuera de sus casas viendo la televisión me detuve un momento y me pregunte ¿Cómo,si no tienen luz como es que tienen televisión?. El celular seguía sin reportar algún rastro de señal.
Me acerqué a un grupo de jóvenes que estaban jugando fútbol, eran cuatro y me dijeron que aquí no había señal, que los celulares aquí no funcionan, fue entonces cuando me entró la curiosidad de preguntar si acaso tenían los servicios más básico a lo cual me respondió uno de los niños que no, en este pueblo el servicio de luz es por plantas de luz que se alimentan con gasolina que tienen algunas familias.
Me dirigí hacía donde los chicos me dijeron era una cabina telefónica la única en todo el pueblo que apenas si contaba con una pequeña plaza muy humilde con una cancha de baloncesto y uno que otro local, al llegar a la cabina mi sorpresa fue mayor debido a que era también una tienda de abarrotes, la cual estaba muy pobre en contenido muy pocas cosas y muy descuidada con estantes vacíos y otros llenos de polvo pero eso sí un refrigerador lleno a Coca Cola a más no poder y la señora estaba viendo su telenovela y durante todo el camino me di cuenta que habían señoras reunidas en algunas casas viendo sus telenovelas.
Pensé ¿Cómo es posible que a este pueblo le falta pavimento, luz en algunos casos, comida y servicio de agua potable? Como puede faltar todo eso pero la coca cola y las telenovelas no. Después de realizar la llamada estuve en lo correcto estaba perdido y regresé a mi camino sin poderme quitar ese pueblo de la mente y de como entre la miseria que rodea el lugar los habitantes son felices con telenovelas y una coca cola bien fría.