Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Esta conmemoración fue impulsada por la UNESCO en el año 2000 con el objetivo de reconocer las actividades poéticas que se realizan en los diferentes países y promover la poesía como una forma de cultura esencial.
"La poesía es un arte milenario. Es arte verbal, juego de palabras, estética oral. Pues un poema no se lee. Se dice.
Por ello la poesía ha podido atravesar épocas y continentes. Fruto del imaginario tanto individual como colectivo, la poesía es un elemento permanente en la construcción de la vida social, tanto como la música, la danza y las artes plásticas. La poesía está presente en todas partes y, sin embargo, es al mismo tiempo inasible. Su fragilidad aparente, ligada a su carácter inmaterial, hacen de ella un arte superior invulnerable, que no teme los asaltos del tiempo o de las intolerancias.
La poesía contribuye a esta diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros modos de percibir e interpretar la realidad.
Merced a sus asociaciones y metáforas, y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas." Ha dicho Koïchiro Matsuura, Director de la Unesco.