La palabra Twitteratura es un neologismo que
aparece en nuestras vidas de la mano de una de las redes sociales más
concurridas: Twitter.
A la
fecha hay más de 500 millones de cuentas de Twitter en el mundo. En esta red
social están las lenguas de mayor uso en nuestro planeta y los intereses más
diversos. Dentro de estos, el aprecio por las letras cautiva a un gran número de
Twitteros, en su gran mayoría mujeres que en general demuestran mayor
sensibilidad y gusto por la magia de las buenas palabras.
La comunidad Twittera es una de las más dinámicas y
constantes que existen en la web; Twitter es
El reducido espacio de los 140 caracteres ha sido
tomado muy en serio por toda la “fibra literaria” que existe en el espíritu
Twittero, dando lugar a expresiones muy notables de poetwitteros como @shivisc, @littlepoemas, Dentro
de esta variedad de nuevas expresiones de la escritura en Twitter, se encuentra
la paráfrasis.
“Todo cabe en 140 caracteres,….sabiéndolo acomodar”…
“Por sus Twitts los conoceréis…”, y por quienes siguen y son seguidos
también…
“Nadie
sabe para quién Twittea..”“El
Twittero inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar
provecho de las que tiene…”“Twittero
no hay camino, se hace camino al Twittear….”
“Ya
nomas Twitteo este y nos vamos…”
“Yo no Twittie, les juro que me hackearon..”
“Entre los Twitteros….el respeto al derecho ajeno es la paz…”
"Si no quieres que se sepa, no lo twittees...."
“El Twittero canta aunque el poder cruja, como que sabe lo que son sus
alas… de respeto, libertad y democracia…”
“Haiga
Twiteado, como haiga Twitteado…”
"El Twitt no peca pero incomoda...."
“No importa que los
trolls nos ladren, es que cabalgamos….”
“Los
Twitteros tienen los gobiernos que merecen…”
"Que imaginación..., con razón siempre estoy pensando en Twitt... :) ", cortesía de cortesía de cortesía de