El
análisis del impacto de una marca en la red viene promoviendo
sistemáticamente la creación de aplicaciones destinadas a conseguir
evaluar la incidencia de aquello que se difunde. Este análisis
incialmente se planteaba hacia las páginas web, usando herramientas como
Analytics y evaluando su impacto con cosas como el Pagerank y
similares. Sin embargo, el peso de las redes sociales obliga a tomar una
nueva perspectiva sobre el modo de evaluar la incidencia de una marca
en la red.
Si
estás interesado en saber cual es el impacto real que tiene tu marca o
como persona quieres conocer cual es tu influencia en las redes
sociales, Alianzo puede serte una buena herramienta, por tres razones:
Mide tu temperatura 2.0.
Analiza el estado en que se encuentra tu marca en función de la
actividad generada en las diferentes redes : enlaces, comentarios,
likes, followers, contactos, visualizaciones...
Calcula tu posicionamiento 2.0.
Te permite calcular el impacto en conjunto de todas tus redes
sociales:Twitter, Facebook, Linked-In,Youtube,Foursquare y tu web
corporativa o blog personal. Dicho calculo se visualiza, una vez hecho,
tanto individual como agrupadamente, como podéis ver en la imagen.
Compara tu perfil con otros competidores. Permite
examinar y comparar los perfiles de otras marcas o usuarios con el
tuyo, todo ello gracias al sistema de rankings que se genera en la web, y
que permite además conocer al detalle cuales son las marcas o usuarios
con más impacto tanto en cada una de las redes sociales como en su
conjunto.
A
través de estas posibilidades se hace más fácil focalizar cuales son
los aspectos a corregir, y permite visualizar el impacto de campañas
puntuales en alguna red.
Probablemente
la gran virtud de esta aplicación estribe en la posibilidad de realizar
un cálculo unificado de redes sociales + página web, algo que tiene
tendencia a ofrecerse por separado.
La
posibilidad de crear tantos perfiles como marcas poseas o desees
analizar hace de ella una herramienta de gran utilidad para community
managers, ya que permite supervisar de forma simultanea varias marcas.
Por
ahora, el único defecto que le he encontrado estriba en la
imposibilidad de incluir los grupos de Linked-In en el cálculo del
posicionamiento.
Aunque
parte de los datos estadísticos y rankings solo están disponibles en su
cuenta premium, se permiten hasta 30 días de prueba, por lo que puedes
experimentar con todas sus herramientas para ver hasta qué punto te
puede ser de utilidad.
Este artículo ha sido publicado originalmente en el blog de J.Servera . Si te ha resultado interesante, no dudes en compartir y difundir libremente su obra.