Así de
sencillo. Los átomos lo forman todo, y hoy en día la física
cuántica está en todo lo suyo con los descubrimientos recientes del
CERN. Pero como buena matemática caprichosa, la operación es
inversa, y cuanto más sabemos del asunto, menos lo entendemos...
Se ha
llegado al punto de hacer dudar sobre leyes físicas ya asumidas,
como la gravedad, donde no se encuentra por ningún lado las
partículas (los átomos divididos y examinados al dedillo) algún
indicio que la represente aunque sea una pizca. Por no decir lo que
forma la misma realidad, la densidad de las cosas, la materia, el
todo, que es solo una teoría aún lejana por descubrir...
Pero a
partir de entender lo que lo forma todo podremos entender al final
cuan equivocados estábamos y corregirnos a nosotros mismos. Si hemos
vivido una mentira tanto tiempo, que así sea, no sería la primera
vez, nos ha servido y hemos vivido en esa base sin problemas de todos
modos.
Pero el
verdadero asunto es, somos átomos, y la mesa de tu ordenador
también, hasta el ordenador mismo son átomos... diferentes formas
de expresar lo mismo, infinidad de combinaciones que dan como
resultado cualquier cosa que conocemos y que aún está por conocer.
Ergo, todos los átomos vivos o muertos, materiales o invisibles
tienen en común los mismos patrones... todo esto da a pensar en una
conspiración primordial que dio inicio a todo: el Big Bang de la
realidad.
Los átomos
de la vida lograron llegar a ser conscientes, o siempre lo han sido
dentro de su lógica que aún se nos escapa de las manos. Lograron
saber juntarse para formar un ser único que se movía con conciencia
y al libre albedrío, o al menos conseguía moverse y funcionar de
una manera diferente a la que acostumbraban los átomos.
Solo
conocemos este planeta con vida, y sabemos a ciencia cierta que
venimos del agua, por lo que los átomos de agua están involucrados.
Nos falta el resto de la operación para lograr la matemática de la
vida, aún no logramos preguntarle a los átomos para que nos
respondan con las verdades universales, ¿o si qué lo logramos pero
con otras palabras? La comunicación es relativa, y hechos ya
ocurridos lo demuestran.
Se sabe que
el agua retiene emociones, su apariencia en estructura (que no su
forma que la define) cambia según la energía que tenga cerca.
Entonces los átomos diferentes al agua logran “comunicarse” de
algún modo, fusionarse para lograr cambios aunque sean ínfimos.
Todos los
seres vivos están hechos de agua, puede que cosas como el talento,
los pensamientos y el instinto pasen de padres a hijos gracias a esos
átomos. Incluso cosas más espirituales como la telepatía, la
reencarnación o la telequinesis estén muy relacionados con la
herencia o actuación de unos átomos a otros. De estos tres me creo
más la reencarnación, ya que según estudios en nuestro cuerpo hay
átomos de grandes personajes de la historia, cuanto más viejos más
posibilidades de tener alguno dentro en nuestra estructura. ¿Eso
significaría que si átomos de Beethoven están dentro nuestra
podemos tener de manera innata, o aprender más fácilmente,
conocimientos que él ya tuvo? Quien sabe.
Hay ciertos
experimentos maravillosos en la física cuántica que demuestran que
los átomos se comportan de una manera u otra según la situación.
Si los están mirando giraran de una manera, si no los miras pero sí
que lo haces con una cámara, se comportaran de otra... es normal que
cada vez entiendan menos la verdadera naturaleza.
Uno de los
experimentos que más me gustan es cuando lanzan ciertas partículas
o átomos bien enteros en direcciones opuestas. Por maravillas aún
inconcebibles, si se para la trayectoria de los de una dirección hay
átomos de la dirección opuesta que también lo hacen, como si
estuvieran conectados de alguna forma por hilos invisibles. De hecho
estos átomos conectados se comportan al unísono pero de manera
inversa, uno para un lado y el otro para otro lado...
Así
fantaseando por este experimento, me vino a la mente de manera
automática el planeta Venus, el cual es un planeta que gira al revés
de la dirección que suelen hacerlo todos los planetas. Pensé que la
mayoría de átomos que forman Venus estaban conectados con otro
cuerpo cósmico que le obligaba a girar al otro sentido, pero si esto
fuera así se habrían encontrado muchísimos planetas como Venus,
pero me temo que es un rareza. La única explicación que puedo dar
es que es muy difícil conformar (todo son supuestos, repito) más de
un 50% de la estructura total y que casualmente estén conectados con
otros átomos que formen otro más de 50% para que giren al otro
sentido. El comportamiento atómico es puramente aleatorio me temo, y
que se junten dos cuerpos cósmicos en estas condiciones es harto
difícil por no decir casi imposible. Pero ahí ha sucedido.
Si aplicamos
la teoría del giro inverso en seres vivos, la cosa ya es un tanto
más fácil, por que nuestro planeta es un grano de arena en el
Universo y los seres vivos de la Tierra no viven tan separados, así
que su intercambio de materia atómica es más “sencillo”. Con
ello me atrevo a decir que no es inviable que tengamos nuestro
“gemelo negativo” (o positivo), un ser vivo que actúa igual que
nosotros pero de manera inversa, en todos sus pensamientos y
acciones. Incluso puede que haya más de uno, todo depende de la
aleatoriedad y capricho que haya ocurrido al formarse otra persona en
su estructura básica.
Me viene
también a la mente libros truco saca cuartos como “El Secreto”
donde indican que el buen humor, el positivismo casi absoluto y la
perseverancia acompañada de imaginar todos nuestros pensamientos
hechos realidad permiten que las fortunas se alineen para cumplir los
objetivos deseados. Ahora bien, quizás esto tenga cierta razón,
pero en el sentido que al pensar las cosas y desearlas permiten a los
átomos cercanos y lejanos ser modificados de tal manera para que tus
átomos logren el objetivo. Por esta regla de tres todo está
conectado, y un ser con el 100% de control sobre átomos sería capaz
de alterar probabilidades, modificar la estructura y aspecto de
objetos, manipular mentalmente y físicamente lo que deseara,
comprender que va a ocurrir... ¿os suena esto? Aparte de ser
historias ficticias usadas en mil y una situaciones, se rumorea por
otros lares que realmente han habido casos en los que ha sucedido
esto. Yo ni creo ni dejo de creer, pero existe un porcentaje mínimo
de poder ser así.
Para
finalizar este monólogo escrito, nombraré el como se veía la
ciencia hace tiempo, donde alquimistas capaces de logros hoy en día
un tanto misteriosos eran bastante numerosos por algún motivo
específico. Convertir el plomo en oro está claro que es una
metáfora, pero es un lema para querer ir más allá y superar a la
ciencia actual de aquel entonces.
Me temo que
no tenían televisión y eran capaces de darle más vueltas al asunto
y de pensar con más profundidad. Ahora la ciencia ha cambiado y ha
olvidado detalles que podrían ser la clave para respuestas futuras.
Solo el tiempo (que a saber si también está formado de átomos) nos
lo dirá...
Carlos,
Entonces por esa norma si no tienes hijos sería imposible la reencarnación según tu teoría? o en lo de herencia te refieres a otra cosa?
Carlos,
El talento, los pensamientos y el instinto pasen de padres a hijos se transfieren a través del ADN, no del agua. La reencarnación de la esencia de la persona a través de los átomos me parece muy atrevido, seria mas correcto decir memoria o información.
Juanse Gutiérrez, Administración
¡Gracias por los comentarios! :)
No tenía ni idea de eso que había sucedido en laboratorio... aunque sea en menor medida, es algo milagrosos. De nuevo, los deseos del pasado se cumplen, las personas somos capaces de todo lo que podamos imaginar, pero todo.
¡Un saludo! Me alegra la buena aceptación de esta teoría loca jeje ;)
Fernando Edmundo del Cármen Laredo Cárter, Escritor
Buena columna la suya, amigo, me parece interesante su manera de simplificar algunos resultados curiosos de la física cuántica. Ud serviría de profesor. Sin embargo, debo hacer una observación sobre su final. Ud. afirma que la cuestión de convertir el plomo en oro es algo exclusivamente alegórico o metafórico. Sin embargo, en beneficio de la verdad científica se debe decir que tal transmutación del plomo en oro ya se se ha hecho en condiciones controladas en un laboratorio de física nuclear, en 1980, por el físico y premio nobel de física, Glenn Theodore Seaborg. La cantidad de plomo transformada en oro fue pequeña, pero real y concreta. Lo que no es factible es hacerlo en gran escala, pues sale más cara la vaina que el sable. Pero ud. tiene razón en parte al decir que esa transmutación es una metáfora del cambio espiritual en el hombre, tema del cual los hermanos rosacruces son expertos. Saludos.