Día a día nacen propuestas en las que se pone a prueba el poder de los usuarios en internet. Al comienzo, hace unos 15 años, internet se había convertido en un lugar en el que predominaba básicamente la información en una sola vía. Los diarios y revistas migraron paulatinamente hacia la red y, poco a poco, el mundo comenzó a leer en las pantallas.
Luego vendría la optimización de los contenidos multimedia, la aparición de los blogs, y el mundo 2.0, que en otras palabras se traducía en la comunicación de doble vía, en donde los usuarios se convirtieron en productores de información y no sólo consumidores de la misma. Poco tiempo después se comenzó a cocinar algo que era bastante novedoso y le apostaba a una nueva forma de compartir contenidos, e incluso la vida misma.
Por supuesto, hago referencia a Facebook y cómo cambió la manera en la que se comunicaba la gente. Esto a la par con el avance de los celulares, los chats y todo tipo de plataformas que han acercado más medios a las personas para que puedan comunicarse, no solo para saludar, sino para decir qué les gusta, dónde están, dónde trabajan, incluso buscar sitios de vacaciones, comidas, etc. Esto por medio de imágenes, sonidos y video.
En esta última semana conocí una de esas redes sociales con un fin específico. Se trata de Degusta, una página que permite buscar restaurantes de acuerdo a tipo de comida, servicio y ambiente. Lo bueno, y aquí es donde esta página hace la diferencia, es que funciona no solo como un simple directorio de restaurantes sino que cada persona que se registra, puede recomendar sus restaurantes favoritos, reseñándolos minuciosamente, contando su experiencia, sin importar qué tan agradable haya sido.
Degusta, en otras palabras, es una comunidad para amantes de la buena mesa y cocina. Una muestra de el poder del usuario de internet. Hoy no sólo consume información, sino que propone, compone, y reseña los sitios que le gustan para que otros los conozcan; haciendo esto desde su laptop, smartphone o computador de escritorio.