Prudencia tal vez
sería la palabra en donde podría encerrarse el secreto, para
enfrentar la avalancha de opciones y tentaciones a las que ya estamos
inmersos en estos sacudidos días del inicio de este año. Y como está de moda
nos referiremos exclusivamente al aspecto económico, en lo que a lo personal se
refiere.
Flota en el ambiente que cuanto más gasten los
americanos, mas rápido saldrán de la “crisis”. Y es tan cierto que el
gobierno durante cinco meses y con 4,500 dólares que “regalan”, podías
cambiar tu “chatarra” y endeudarte hasta por $ 40,500 por uno del año. La
genialidad funciono y así como en este ejemplo del país del
norte, muchos ya están gestándose o ya funcionando en el resto del mundo. Este
hecho citado anteriormente y condimentado con las peligrosísimas TARJETAS
DE CREDITO, de las cuales les transcribo este crudo pero cierto comentario de Zygmunt
Bauma autor del libro Modernidad líquida donde bajo el titulo de La trampa del créditonos dice… “Lo que ninguno de los comerciantes declaraba abiertamente era que en
realidad los bancos no querían que sus deudores reembolsaran los préstamos. Si
los deudores devolvieran con puntualidad lo prestado, ya no estarían
endeudados. Es su deuda (el interés mensual que se paga sobre la misma) lo que
los prestamistas modernos amistosos (y de una notable sagacidad) decidieron y
lograron reformular como la fuente principal de su ganancia ininterrumpida. Los
clientes que devuelven con rapidez el dinero que pidieron son la pesadilla de
los prestamistas. La gente que se niega a gastar dinero que no ganó y se
abstiene de pedirlo prestado no resulta útil a los prestamistas, así como
tampoco las personas que (motivadas por la prudencia o por un sentido anticuado
del honor) se apresuran a pagar sus deudas a tiempo. Para beneficio suyo y de
sus accionistas, los bancos y proveedores de tarjetas de crédito dependen ahora
de un “servicio” ininterrumpido de deudas y no del rápido reembolso de las
mismas. Por lo que a ellos concierne, un “deudor ideal” es el que nunca
reembolsa el crédito por completo. Se pagan multas si se quiere reembolsar la
totalidad de un crédito hipotecario antes del plazo acordado………..etc . etc
”......... nos tienen que dejar pensando y dejar que las cosas
pasen sin tomar nosotros nuestras precauciones.
Una cosa si entiendo y es que si la gente no
gasta o no compra, los comerciantes y los industriales simplemente quiebran y
no saldremos nunca de la malhadada crisis. Y la otra es que si nosotros
gastamos mucho o más de lo que podemos pagar, los que quebramos somos nosotros.
Amén de que en todos los medios publicitarios, y no les miento, cada semana nos
están ametrallando con los celulares que caminan solos, las pantallas de TV de
1 cm. de espesor y de “plasma”, y los cientos de “inútiles” inventos que
estoy seguro que ya son obsoletos a las dos semanas, así como le pasó a mi
anticuado celular MOTOROLA de hace 10 meses, que les juro todavía hay
funciones que no las he usado.
Bueno, como la “torta “es tan grande y
compleja, seamos cautos con la “basura electrónica” y con lo que no sea
estrictamente necesario comprar. GASTEMOS LO QUE PODEMOS PAGAR y así habremos
aplicado el sabio principio de sacar enseñanzas positivas en épocas negras y
convulsas, como las que estamos viviendo.