Reeditor es una importante posibilidad que brinda herramientas, sistema y una amplia vidriera para todas aquellas personas que tienen pensamientos, ideas, opiniones y aportes que hacer y no cuentan con un medio que les brinde esa oportunidad que muchos periodistas necesitamos en determinados momentos. Esos espacios de tiempo interrumpidos por diversidad de motivos que nos hacen ejercer nuestra profesión en cuenta gotas. Debido a situaciones personales, circunstancias por la merma laboral o por la simple decisión de poner distancia entre uno mismo y el trabajo. Pero los periodistas estamos siempre alerta aunque no queramos estarlo, es por defecto profesional. Más de una vez luego de trabajar en el ámbito que sea, uno llega a casa con la necesidad de relajarse, distraerse, pasar buenos momento en familia o simplemente no hacer nada; pero inevitablemente las antenas continúan extendidas todo el tiempo bajo la inconsciencia colectiva que nunca descansa. El ordenador encendido, el móvil activado, las herramientas electrónicas siempre listas como si de scouts se tratara. Cualquier tema dispara las neuronas para iniciar un nuevo tema de información, reflexión o de debate. La cuestión es pensar, elaborar, crear letras, convertirlas en frases relevantes que contengan contenido tanto para enseñar, formar o simplemente entretener al lector. No existe nada tan importante para los periodistas que una hoja de papel en blanco o un nuevo trabajo en el Word, momento en que comienza a volar la imaginación y el sentido común para poder desarrollar todo aquello que en la mente tenemos. Y les puedo asegurar que lo que uno tiene en la cabeza para hacer mover los dedos sobre el teclado, es tan abundante que muchas veces, mentalmente, es como tener varias hojas desplegadas listas para permitir la invasión de letras.