El Centro de Filosofía Empresarial -CEFE-
se gesta en el año 2006 dentro del Congreso Internacional
Extraordinario de Filosofía organizada por la Universidad Nacional de
San Juan, Argentina. En este congreso participan estudiantes de la
Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción y la Universidad Nacional
de Asunción.
Como
resultado de esta investigación internacional, en el año 2008, se
identifica al filósofo paraguayo Vicente Sarubbi Zaldívar como el
fundador de la Escuela de Administración de Negocios. Sarubbi sigue
preferentemente una línea Kantiana en su forma de accionar y pensar.
CEFE
se posiciona en el mercado en el año 2010 con el Ministerio de
Industria y Comercio mediante Gomez-Garcia & Asociados desarrollando
asistencias técnicas empresariales de planes de negocios a nivel
nacional.
Al concluir el año
2011 ha investigado y desarrollado asistencias técnicas empresariales
con Cooperativa Universitaria Ltda., Fundación Dequení, Fundación
Industrial de la Unión Industrial Paraguaya, Universidad Nordeste del
Paraguay, Municipalidad de Villa Elisa y CVMcompetencias.
En consecuencia se orienta como sigue:
Misión
“La Misión del Centro de Filosofía Empresarial -CEFE- es planificar
estrategias de desarrollo empresarial con altos niveles de calidad para
el mercadolocal e internacional”.
Visión
“El Centro de Filosofía Empresarial -CEFE- busca ser una escuela de
administración de negocios que guía su acción y pensamiento desde el
filósofo paraguayo Vicente Sarubbi Zaldívar”.