Reseña "Elena sabe" de Claudia Piñeiro

https://ellibrodurmiente.org/elena-sabe-claudia-pineiro/

 

.org/elena-sabe-claudia-pineiro/

Reseña realizada por Tati Jurado.

Claudia Piñeiro, escritora, dramaturga y guionista argentina que ganó el premio alemán Liberaturpreis(2010) con esta novela, sabe mostrar la tragedia humana con un lenguaje sencillo que transmite cercanía a la vez que suscita inquietud. Y ese quizás es el gancho que retiene al lector, aunque sin duda lo precede la habilidad de la autora para tejer historias que parten de lo individual como metonimia de lo colectivo.

Tras la muerte inesperada de Rita, cuyo cuerpo aparece en el campanario de la iglesia, Elena, su madre, decide averiguar quién la asesinó. El fallo de la investigación de la policía, que cierra el caso con bastante premura, no la convence: sabe que su hija no se suicidó. Y esta certeza la lleva a buscar ayuda en la única persona que cree que puede ayudarla a dar con el culpable. Un apoyo necesario, forzoso, piensa Elena. Se lo debe, se convence con la fuerza que imprime la desesperación de quien necesita respuestas y la perseverancia de quien sabe que ante lo irreversible solo queda negociar, o mejor dicho transigir ante el verticalazo al que la somete el inevitable servilismo. Decidida, emprende el viaje a Buenos Aires. Requiere de un cuerpo que obedezca a su cerebro, el de Isabel, el suyo está a merced de una enfermedad, y se ha convertido en «el rey derrocado».

Dividida en tres partes, que coinciden con el horario de la toma de la pastilla que a Elena le permite sobrellevar la enfermedad por un tiempo medido, cronometrado, la historia narra una suerte de peregrinaje, el de una madre para quien no existe denominación que la defina en su pérdida. «¿Qué nombre tienen las mujeres a las que se le murió un hijo?». Una madre que no acepta la versión oficial de la investigación ni la resignación que le pide el cura que encontró el cuerpo sin vida de su hija.

Y el lector acompaña a la protagonista en ese trayecto, en la búsqueda de una mujer a la que hace más de veinte años que no ve, pero que está en deuda con ella. Una travesía en el que la escritora altera el orden cronológico de los sucesos, con la dosis justa, para darle un marco a los personajes, para entender su accionar, o cuanto menos para saber cómo se fueron hilvanando sus actos. Y esta alteración permite conocer a una Elena saludable que fue perdiendo la salud, permite escuchar las conversaciones entre madre e hija, permite presenciar, como si el lector fuese un personaje secundario que comparte escenario y ejerce de testigo. La prosa de Claudia Piñeiro no es solo visual, activa también los otros sentidos.

Elena sabe es una novela en la que los mismos personajes se obligan a cuestionar los límites de los prejuicios y las creencias sobre la libertad de elegir, los propios y los ajenos. Es una historia sobre las pérdidas, sobre cómo el convencimiento de tener la verdad absoluta se puede tambalear y sobre la admonición inesquivable de las agujas del reloj.

Publicado el 23 de septiembre de 2022

Entrada relacionada con Claudia PiñeiroTati Jurado

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales