“Premios Nobel de Literatura” por Mariángeles Salas.Joseph Rudyard Kipling, considerado uno de los más grandes escritores en lengua inglesa y ganador del premio Nobel de literatura en 1907, nació el 30 de diciembre de 1865 en Bombay, India. Kipling era hijo de un pintor que ostentaba el cargo de superintendente del Museo de Lahore, en el actual Pakistán, y que, según el profesor de literatura británico Charles Cantalupo, llegó allí para "alentar, apoyar y restaurar el arte indígena nativo contra las incursiones de los intereses comerciales británicos". Su madre era asimismo una gran amante del arte y seguidora de los prerrafaelitas, (un importante movimiento artístico surgido en Inglaterra a mediados del siglo XIX). A pesar de que sus padres no formaban parte del alto estamento de oficiales británicos de la India, sí eran, sin embargo, miembros destacados de la alta sociedad del lugar.A los seis años, el pequeño Rudyard fue enviado a una casa de acogida en Inglaterra llamada Lorne Lodge, un lugar que causaría una honda impresión en el niño, que vivió allí una desagradable experiencia que quedó plasmada en su cuento Baa Baa, oveja negra (1888). Más tarde, Rudyard sería llevado a un internado para hijos de oficiales con pocos recursos, el United Service College. De su experiencia en este lugar surgiría el cuento titulado Stalky & Co. (1899), en el que Kipling, a través de la visión de unos estudiantes rebeldes, hace una ácida crítica del sistema educativo británico.A su regreso a la India, en 1882, Kipling trabajó como periodista en The Lahore Civil and Military Gazette y en The Pioneer durante siete años. Rudyard se mostró muy interesado en la cultura local, y se hizo eco de sus costumbres en sus primeros versos, como Cantinelas departamentales, publicado en 1886, y en sus primeros cuentos: Cuentos de las colinas, de 1888. Entre los años 1887 y 1889, Kipling publicó seis volúmenes de cuentos, entre los que destacan Los tres soldados, El fantasma Jinrikisha, que incluye la historia El hombre que pudo reinar (que sería llevada a la gran pantalla en 1975, y protagonizada por Sean Connery y Michael Cane) y Wee Willie Winkie, que contiene el relato Baa Baa, oveja negra. Aclamado como uno de los escritores en prosa más brillantes de su tiempo, Kipling viajó a Estados Unidos y Japón. Las experiencias de estos viajes se recogen en una serie de cartas publicadas en su libro De mar a mar, de 1889.En 1892, justo cuando la fama y el éxito empezaban a sonreírle, Kipling se casó con Caroline Balestier, la hermana de Wolcott Balestier, un editor y escritor estadounidense, con la que tendría tres hijos. Aquel mismo año vio la luz una colección de versos publicados bajo el titulo Baladas del barracón, en los que se incluían Mandalay, Gunga Din y Danny Deever. La joven pareja se trasladó a vivir a Estados Unidos. En aquella época Kipling se vio muy influenciado por el estilo literario de Jack London, y resultado de ello serían dos de sus obras más conocidas: El libro de la selva (1894) y Capitanes intrépidos (1897). Pero a Kipling le resultaba muy difícil adaptarse a la vida en el continente americano y pronto decidió volver a Europa con su familia. A partir de entonces empezó a tener la convicción de que los estadounidenses eran "extranjeros", al igual que los franceses, y a desarrollar el argumento de que solo las "razas menores nacen más allá del canal de la Mancha".En 1898, Kipling y su familia viajaron a Sudáfrica para pasar el invierno. Allí el escritor fue recibido con entusiasmo por importantes personajes del mundo de la política y las finanzas locales como Cecil Rhodes, Alfred Milner y Leander Starr Jameson. De nuevo en Inglaterra, Kipling escribiría algunos poemas en apoyo de la causa británica durante la guerra de los Bóers, y cuando a principios de 1900 volvió a Sudáfrica contribuyó a crear el periódico militar The Friend (el amigo). Kipling siguió con su brillante carrera literaria y en 1901 escribió una de sus novelas más celebradas, Kim, un apasionante relato de espionaje y aventuras.En 1902, Kipling compró una casa en el condado de Sussex, Bateman's. Aquí viviría hasta su muerte y escribiría gran parte de su obra, como Puck de la colina de Pook, un libro infantil publicado en 1906, que contiene una serie de cuentos ambientados en diferentes períodos de la historia inglesa, y Duendes y hadas, un libro de ficción histórica publicado en 1910. En 1907, Kipling recibiría el Premio Nobel de Literatura, un galardón que no fue bien recibido por todos. En esa época, su amigo, el magnate británico Cecil Rhodes, fundador de la empresa De Beers (una firma que en la actualidad controla el 60% del mercado de diamantes en bruto del mundo), le regaló una casa en Sudáfrica, donde el escritor pasaría largas temporadas. Aquella amistad impulsó aún más las ideas imperialistas de Kipling, estrechamente ligadas a su sentido de la misión civilizadora de los hombres blancos, que tenían la obligación de llevar la cultura a los "pueblos paganos" del mundo.Los poemas y las historias de Kipling fueron extraordinariamente populares a finales del siglo XIX y principios del XX, pero tras la Primera Guerra Mundial su reputación como escritor se vio seriamente afectada ya que empezó a ser visto como un "imperialista patriotero", a pesar de que algunos autores, como el escritor británico T.S. Eliot, salieran en su defensa. Kipling también escribió mucho, y con éxito, para el público infantil. Triunfaron sus relatos Los cuentos de así fue (1902) y los mencionados El libro de la selva, Puck de la colina de Pook y Duendes y hadas. Kipling seguiría escribiendo hasta principios de la década de 1930, aunque con mucho menos éxito. Como consecuencia de una hemorragia interna, Joseph Rudyard Kipling muere, el 18 de enero de 1936, dejando un enorme legado de cinco novelas, más de 250 historias cortas y 800 páginas de versos. Considerado como «El escritor del Imperio», título que siempre lo halagó, y que lo acompañó incondicionalmente en sus últimos días de vida, quizás los ingleses nunca habrían sabido tanto sobre la vida colonial si este escritor no se hubiese inmiscuido un poco más en la vida de la considerada «una colonia más» del creciente Imperio británico.Pidió ser enterrado en el Poets' Corner de la abadía de Westminster, lugar reservado para los miembros más ilustres del Imperio británico, que yacen junto a reyes y reinas.En 2012, en reconocimiento a su interés en las ciencias naturales, se nombró una nueva especie de cocodrilo prehistórico, el Goniopholis kiplingi, por los fósiles descubiertos en el Reino Unido en 2009. Asimismo, en marzo de 2013 fueron publicadas sus obras completas en tres tomos, incluyendo cincuenta poemas inéditos del escritor.Kipling recibió muchos títulos honoríficos y otros premios. En 1926 recibió la Medalla de Oro de la Royal Society of Literature, que solo habían recibido antes que él Scott, Meredith y Hardy.Se dice que muchas de las más viejas ediciones de los libros de Rudyard Kipling tienen una sauvástica 卍 impresa sobre sus cubiertas, —símbolo asociado con una imagen del dios con cabeza de elefante hindú, Ganesha—; pero se ha desestimado la posibilidad de que Kipling fuera simpatizante del movimiento nazi que utilizaba la esvástica 卐 o cruz gamada (por la letra griega gamma Γ) cuyos brazos están doblados en sentido horario. Kipling empleaba la sauvástica por el significado indio antiguo de buena suerte y bienestar. Con los brazos en sentido antihorario, la cruz se denomina sauvástica y no esvástica.Incluso antes de que los nazis subieran al poder, Kipling ordenó al grabador quitarlo del bloque de impresión para evitar que pensasen que él los apoyaba. A menos de un año antes de su muerte Kipling dio un discurso (titulado «Una isla indefensa») a la Real Sociedad de San Jorge, el 6 de mayo de 1935 advirtiendo del peligro de la Alemania nazi sobre Gran Bretaña.Kipling rechazó el premio nacional de poesía Poet Laureat en 1895, la Orden de Mérito del Reino Unido y el título de sir de Caballero de la Orden del Imperio Británico en tres ocasiones. Sin embargo, aceptó el Premio Nobel de Literatura de 1907, lo que le convirtió en el primer escritor británico en recibir este galardón, y el ganador del premio Nobel de Literatura más joven hasta la fecha. Fuentes:https://www.txalaparta.eus/es/libreria/autores/rudyard-kiplinghttps://citas.in/autores/rudyard-kipling/https://historia.nationalgeographic.com.es/a/rudyard-kipling-escritor-https://es.wikipedia.org/wiki/Rudyard_KiplingPublicado el 5 de septiembre de 2022Entrada relacionada con Mariángeles Salas, Rudyard Kipling