Aniversario 204 de la Marina Mercante Nacional de Chile, una de las pocas que sobrevive gracias al gran esfuerzo de algunas organizaciones de trabajadores y algunos navieros, con el siempre apoyo de la Autoridad Marítima. Una vez más escucharemos discursos haciendo alusión a su importancia estratégica y su grandeza a pesar que la realidad es que en este gobierno aun se mantienen asesores en el Ministerio de Transporte tratando de vender su planteamiento de apertura del cabotaje a naves extranjeras como la solución a las transferencias de carga por nuestras costas, sin que ningún país extranjero haya solicitado esta inclusión a nuestras cargas, sin mediar convenios recíprocos y menos tener argumentos o documentos que garanticen fuentes laborales para nuestros trabajadores, todo es humo y en virtud de ese fantasma debemos seguir celebrando porque nuestra dignidad y autoestima esta por sobre egoístas intenciones y hoy como ayer sabremos defender nuestros buques y a nuestras dotaciones, tenemos la convicción de saber y conocer nuestra ventaja estratégica y necesidad geopolítica para hacer entender por la vía diplomática o por las presiones de quiebre. En este contexto, esperamos que las organizaciones que representan a la marina mercante, en el bien entendido que no hay una sola, que se agrupa en distintos Consejos, Federaciones, Sindicatos y Asociaciones, sabremos trabajar unidos por el bien superior de la actividad y el trabajo que representa. La Marina Mercante de Chile nació con la república y se ha mantenido inalterable y activa hasta en los momentos más complejos para la nación y en estos momentos de pandemia y crisis ha redoblado su compromiso con Chile a través del esfuerzo desplegado por todos sus Capitanes y dotaciones sin mediar en los tiempos de embarco y las lejanías con sus hogares a fin el país mantenga su capacidad energética, alimentaria y de conectividad austral.