. En ese momento el Partido Popular no fue el más votado, de hecho, las elecciones las ganó una vez más el PSOE. El PP tuvo que alcanzar un acuerdo con Ciudadanos y Vox -este último partido solo firmó un pacto de investidura, no entró en el gobierno- para poder presidir la Junta de Andalucía. Se formó así un gobierno de coalición, del PP y Ciudadanos, presidido por Juanma Moreno.
El líder del PP andaluz entendió desde el primer momento que, si quería permanecer en el gobierno más de una legislatura, y no ser simplemente una “breve interrupción” de los cuarenta años de gobierno socialista, debía hacer una gestión marcada por la moderación y alejada por tanto de modelos como el que representa la insólita presidenta de la Comunidad de Madrid. Por cierto, Ayuso el pasado mes de noviembre, con motivo de su presencia en el congreso del PP andaluz, le recomendó a Moreno que “volara libre” y convocara las elecciones cuando quisiera. Parece que así lo ha hecho, aunque hasta que las ha convocado definitivamente ha manejado varias fechas. Pensó hacerlo poco después de las de Castilla y León, pero al ver el fracaso del PP de Mañueco que ha tenido que aceptar la entrada de Vox en ese gobierno autonómico, renunció a hacerlo. Al caer Casado y llegar Feijóo a la presidencia del Partido Popular, tuvo claro que la mejor opción era aprovechar el “efecto Feijóo” y anunció por fin la fecha del 19 de junio para llamar a los andaluces a las urnas.
Pero hechas estas consideraciones veamos con que bagaje llega Moreno a estas elecciones. Como decía al principio de este artículo Juanma Moreno ha hecho una gestión marcada por la moderación. En la pandemia ha utilizado en todo momento criterios sanitarios y se ha alejado de cualquier enfrentamiento con la gestión del Ministerio de Sanidad. Pero “moderación” a parte lo que resulta evidente es que Juanma Moreno ha aplicado en Andalucía las políticas del PP. Ha bajado los impuestos, pero más a los ricos que a los pobres. Ha recortado el gasto sanitario y lo que es más grave, no ha gastado todo el dinero que le ha transferido el Gobierno de España para hacer frente a la pandemia. Las listas de espera para intervenciones quirúrgicas no han mejorado e igualmente la atención primaria carece de medios para cubrir las necesidades de los andaluces en los Centros de Salud. Misma situación en la educación pública, el gobierno de Juanma Moreno ha aumentado la financiación de la enseñanza concertada, mayoritariamente católica, y lo ha hecho retirando por tanto dinero de la educación pública. En política de empleo Moreno exhibe últimamente la disminución del paro y la creación de empleo indefinido, y lo presenta como si fuera mérito propio ocultando a los andaluces que esta creación de puestos de trabajo se debe a la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno de España. Esta es la verdadera gestión del candidato del Partido Popular a la presidencia de la Junta de Andalucía, en definitiva, ha puesto en práctica las políticas del partido al que pertenece y al que pretende ocultar.Juanma Moreno aprovechando esa imagen de político moderado que ha intentado dar en los tres años y medio de legislatura, quiere aparecer como si fuera alguien ajeno al Partido Popular. De hecho, en los atriles de sus intervenciones públicas el logotipo, las “gaviotas”, y las siglas del PP, casi no se ven. Por eso en los sobres de propaganda electoral que el PP Andaluz ha mandado a los ciudadanos, aparece en letras grandes “Abre este sobre si quieres que Andalucía siga avanzando”. Cuando se da la vuelta al sobre podemos ver el eslogan “Juanma presidente” acompañado por unas pequeñas gaviotas. Juanma Moreno emula así a Feijóo que utilizó esta misma estrategia en Galicia. El objetivo es claro, ocultar la “marca” PP y presentar sólo a al candidato, como si fuera un personaje ajeno al partido al que pertenece y cuyas políticas antipopulares no ha dejado de practicar en todo momento. Un último dato que lo dice todo, la lideresa madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha hecho suyas políticas de Vox, apenas ha tenido presencia en la campaña electoral de Andalucía. El motivo es claro, Juanma Moreno -mejor dicho, simplemente “Juanma”- no quería que le empañara la campaña y le pudiera perjudicar electoralmente.Por todo esto es importante que los andaluces conozcan bien el verdadero rostro del candidato del PP a la presidencia de Andalucía. Un Partido Popular que permitirá la entrada de Vox en el gobierno andaluz si lo necesita para seguir en el Palacio de San Telmo. Atentos.@rsanchezsa