"Notas de lluvia" Hay amores por Aysha Singing In The Rain.

https://www.ellibrodurmiente.org/hay-amores/

 

.ellibrodurmiente.org/hay-amores/

“Notas de Lluvia” por Aysha Singing In The Rain.

Y a los buenos días, gentecilla de las redes. Hoy vengo con Ricardo Arjona.

 

<<No vengas con sermones ni alabanzas ni vuelvas a decir lo que ya sé,

trae tus aretes de mudanza y el vestido aquel que siempre te quité.

 

Te invito a que me invites esta noche al pecado que jamás yo te invité;

te pido a que te abstengas de reproches, si todos mis defectos ya los sé.

 

 

Hay amores como el tuyo, que duelen cuando están o si se van;

hay amores sin orgullo, que viven de perder la dignidad.

 

Tu vida me sirvió para morirme, la muerte me enseñó que hay que vivir.

 

 

No arregles lo que no se descompuso, que nadie aquí está listo pa' cambiar.

Amores que se gastan con el uso merecen libertad y descansar.

 

No pidas que te diga lo que sabes ni quieras tu saber lo que no sé…

De todo lo demás tienes las llaves; y, si hace falta algo, lo olvidé>>.

 

<<Hay amores>>, se llama esta canción. Si alguien lo había deducido, mini punto. Me gusta, a pesar de la tristeza, porque creo que, de vez en cuando, no nos viene mal recordar esos comportamientos que minan cosas hermosas casi sin que nos demos cuenta. Por ejemplo, esa costumbre de subrayar una y otra vez cosas que el otro ya sabe que no nos gustan pero que o bien no puede o bien no quiere cambiar. Si te paras a analizarlo, en realidad, es un espejo de nosotros mismos; que no queremos asumir que esa persona no está hecha al milímetro y que tenemos dos opciones, obviar ese detalle o decidir no seguir. Pero claro, siempre es más fácil culpar al otro. Me gusta la solución que se plantea en esa misma estrofa (la primera), esa de tomar decisiones, dar pasos y echarle un poco de sal; pues creo que es la única forma de hacer funcionar las cosas.

El estribillo, que es la segunda estrofa que aparece, es, sencillamente, demoledor; Ricardo Arjona en estado puro. Hoy no voy a pedir que levante la mano quien no haya vivido un amor de esos, sino más bien a preguntaros cuántos de esos habéis tenido la fortuna/desgracia de conocer y cómo de arrepentidos estáis de no haber hecho las cosas de otra forma.

La tercera estrofa va muy en consonancia con la primera pero en un tono bastante más derrotista. Desprende ese cansancio que suele anunciar el principio del fin. Pero vuelve a lo que decíamos al principio con ese <<no arregles lo que no se descompuso>> que yo utilizo continuamente. Y es que, como ya he dicho, a veces, no es que haya nada roto, es que algo, simplemente, no nos gusta y se nos olvida que, tal vez, al otro sí, y que está en su derecho. Y la respuesta que obtenemos cuando apretamos tornillos que ya no giran más suele seguir siempre el mismo patrón: discusiones, silencio, despedida. Es aquí cuando nos preguntamos si realmente era tan importante; pero, por lo general, suele ser tarde. Así que, en el mejor de los casos, habremos aprendido para la siguiente.

Y os digo una cosa: no estoy nada a favor de eso, tan cristiano como injusto, de dar sin esperar nada a cambio. Para mí, lo sano es lo que va en las dos direcciones. Ahora bien, en tanto en cuanto que somos personas distintas, lo que no podemos esperar es que el otro dé la misma cantidad ni de la misma cosa. Hablamos de sentimientos, no de transacciones; y amor mutuo no es actuar igual, sino corresponder cada uno a su manera. Esto es lo que hay que tener claro: que el otro no actúe de la misma forma en que tú lo harías no significa que no esté entregando en la misma proporción. La clave está en ver si nos vale el idioma del otro.

Mucha gente huye de este tipo de música porque le resulta deprimente. Yo reconozco que, de un tiempo a esta parte, la oigo muchísimo menos. Pero porque ya he aprendido mucho de ella y ahora necesito seguir poniendo el foco en no repetir patrones que me hicieron mucho daño. Pero os la traigo de vez en cuando por si puede ayudaros a vosotros también.

Buenos y terapéuticos días.

Publicado el 11 de mayo de 2022

Entrada relacionada con Aysha Singing In The Rain

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales