Biblioteca Estatal de Beyazit

La primera biblioteca de Turquía fue la Biblioteca Estatal de Beyazıt, que fue fundada por el sultán Abdülhamid II en 1884, en el complejo social islámico-otomano que incluye la famosa Mezquita de Beyazit, la mezquita imperial más antigua de la ciudad, ubicada en el eje principal del corazón histórico de Estambul, el Diván Yolu.

 

.
El edificio de la Biblioteca del Estado fue originalmente el comedor y caravasar de un complejo que incluía una cocina, una escuela primaria, un hospital, una madrasa y un baño turco. La biblioteca es una sección de la Kulliyah de la Mezquita de Beyazit que sobrevivió como la mezquita imperial más antigua de la ciudad, construida por el sultán Beyazit II y completada en 1506. El complejo (Kulliyah) rodea y define la histórica plaza de Beyazit.

El espacio donde se ubica la biblioteca está impregnado de las conexiones históricas de carácter literario; el antiguo bazar de libros (bouquiniste) que se conecta con la puerta Beyazıt, una de las entradas principales del Gran Bazar. La fachada frontal de la biblioteca se encuentra frente al plátano monumental bajo el cuales se ubica un café al aire libre desde los tiempos otomanos.

La Biblioteca Estatal de Beyazit es una de las bibliotecas más grandes de Estambul. Su colección cuenta con más de un millón de obras, incluyendo libros, periódicos, revistas, obras raras, mapas, carteles y un archivo de dinero. Ofrece salas de lectura, laboratorios de idiomas, salas para personas con discapacidad visual, salas de música y video y una sala de conferencias para actividades culturales.

La biblioteca no solo destaca por su antigüedad, sino que además también cuenta con un catálogo vastísimo. Recientemente registramos nuestro libro número 1.200.000, declaró el director de Beyazit, Ramazan Minder, a la agencia de noticias Anadolu Agency.

El edificio de la biblioteca experimentó una restauración extensa en 2016 llevada a cabo por los arquitectos de Tabanlıoğlu architects. La biblioteca combina lo nuevo y lo antiguo de manera excepcional y se une a otros proyectos de la ciudad, como el espacio de Salt Galata o el museo Rezan Has, a un reciente interés por conservar edificios históricos y dotarlos de un nuevo uso con una arquitectura contemporánea que no plantee una agresión a lo existente.

Los arquitectos colocaron una estructura de membrana inflable ligera y transparente sobre el patio abierto del edificio. Este elemento filtra la luz y crea una atmósfera controlada para los libros y los visitantes, al mismo tiempo que crea un homenaje abstracto al techo icónico de la bóveda de la biblioteca.

Los pabellones de vitrinas de vidrio transparente salpican el interior, creando una contrapartida moderna al entorno histórico. Estos espacios cerrados también son capaces de asegurar un ambiente óptimo para preservar la amplia colección de manuscritos únicos.

El flujo a través del edificio fue ajustado con el fin de servir mejor a su función moderna, por lo que la entrada principal es ahora a través del patio mencionado. Las publicaciones turcas modernas se encuentran en el segundo piso, y los periódicos en el primero, mientras que la planta baja contiene los objetos más raros y preciosos de la colección en sus cajas de cristal.

Durante las obras de construcción, fueron revelados los restos de una iglesia bizantina. Estos han sido conservados y ahora se pueden disfrutar a través de un techo de cristal - un gesto que destaca la restauración cuidadosa de los arquitectos Melkan y Murat Tabanlıoğlu - con la colaboración entre otros de Hande Pusat y Derya Genç - y el deseo de una intervención mínima, con el objetivo de respetar el espíritu de la histórica biblioteca.

Quizás su espacio más espectacular sean los cubos de vidrio inscrito en las habitaciones abovedadas que crean un contraste espectacular entre contemporáneo e histórico. Detalles como la elevación de este cubo respecto al suelo y la iluminación de sus lados inferiores y superiores ayuda a potenciar este efecto.

La intervención trata de ser ligera y casi invisible con el uso de vidrio y elementos de mobiliario blanco que intentan integrarse en la pureza del edificio. El concepto de iluminación destaca con las grandes cúpulas con iluminación indirecta. Colgantes en forma de anillo con una suspensión dinámica fueron construidos para este propósito y colgados desde el centro de las cúpulas. Colgantes y luminarias con componentes directos e indirectos fueron instalados en el patio y montados en los históricos tirantes de acero que refuerzan las bóvedas.

Este edificio con su delicada intervención confirma que un nuevo sendero es posible en la ciudad de Estambul para fomentar un respeto por las instituciones históricas y un pasado glorioso sin renunciar a un inteligente integramiento de arquitectura de vanguardia.

La colección de esta biblioteca fascinante cuenta con más de un millón de obras. A partir del proyecto que se está ejecutando actualmente, dentro de poco contará con toda su colección de forma digital.

La Biblioteca Estatal de Beyazit en Estambul no solo es la más antigua de Turquia sino también una de las más premiadas.

 

Fuentes:

https://www.trt.net.tr

Home (v.Junio21)

https://www.metalocus.es

“Bibliotecas del mundo” por Mariángeles Salas.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales